24 abril, 2025

La Justicia reabre la causa por la compra de vacunas Pfizer durante el gobierno de Alberto Fernández

La Cámara Federal porteña ordenó continuar la investigación por las negociaciones entre el Estado y Pfizer durante la pandemia. Revocó el archivo de la causa tras un planteo del fiscal Carlos Stornelli. Buscan determinar si hubo tratos desiguales con otros laboratorios.

Por María Cruz*

 

 

La Cámara Federal de Buenos Aires ordenó reabrir la investigación sobre las negociaciones del gobierno de Alberto Fernández con el laboratorio Pfizer por la provisión de vacunas contra el COVID-19, en una causa archivada en diciembre pasado por presunta “inexistencia de delito”. El fallo responde a una apelación del fiscal Carlos Stornelli, quien solicitó que se profundice en posibles irregularidades durante la pandemia.

Los jueces Pablo Bertuzzi, Mariano Llorens y Leopoldo Bruglia revocaron la decisión de archivar el expediente, al considerar que “aún existen incógnitas” sobre los acuerdos entre el Estado argentino y Pfizer. En particular, apuntaron a la falta de análisis sobre las diferencias entre estas negociaciones y las concretadas con otros laboratorios, que sí lograron vender vacunas con mayor antelación.

La denuncia original fue presentada por un grupo de exdiputados nacionales, entre ellos Omar de Marchi, Waldo Wolff y Fernando Iglesias. Allí cuestionaban por qué Argentina no firmó un acuerdo con Pfizer y, en cambio, priorizó contratos con otros laboratorios. Los camaristas remarcaron que no se puede descartar la existencia de “supuestos tratos desiguales”, lo cual forma parte de la hipótesis delictiva a investigar.

El tribunal sostuvo que la causa no avanzó lo suficiente como para cerrar el caso y advirtió que la falta de pruebas no justifica desestimar posibles delitos. En consecuencia, la investigación continuará para intentar esclarecer el accionar del gobierno anterior en la compra de vacunas, una cuestión que tuvo impacto directo en el manejo sanitario durante la pandemia.