CGT confirma que marchará con los jubilados pese al protocolo antipiquetes de Bullrich
Por María Cruz*
La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó este martes que participará de la marcha junto a jubilados frente al Congreso Nacional, prevista para mañana, pese al protocolo antipiquetes dispuesto por el Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich. La central obrera remarcó que ejercerá su derecho a manifestarse y acusó al Gobierno de intentar “reprimir la protesta social”.
“Vamos a marchar igual, aunque haya protocolo antipiquetes”, declaró Octavio Argüello, cosecretario general de la CGT y dirigente de Camioneros, en una entrevista con Radio Splendid. El gremialista, que reemplazó en diciembre a Pablo Moyano en el triunvirato cegetista, criticó duramente a Bullrich y calificó de “locura” la estrategia oficial para desalentar las movilizaciones.
Argüello sostuvo que Bullrich “no tiene competencia en la Ciudad de Buenos Aires” y recordó que la Policía de la Ciudad es la fuerza autorizada para intervenir. Además, explicó que se presentó un recurso de amparo —impulsado por el gremio de Judiciales, la UTEP y otras organizaciones— que fue aceptado por el juez Roberto Gallardo y actualmente se encuentra apelado por el Gobierno porteño. En paralelo, el Ministerio de Seguridad solicitó el juicio político del magistrado.
“La ministra tiene una historia larga y conocida. Vive del Estado hace 40 años”, ironizó el sindicalista. En ese sentido, apuntó contra la política económica de Javier Milei: “El Gobierno está encaprichado en pisar los aumentos de sueldos, hay despidos todos los días y el pueblo es el que paga las consecuencias”.
Desde la CGT anticiparon que la jornada de protesta se mantendrá en pie con el apoyo de diversas organizaciones sociales, a pesar de las restricciones impuestas. La marcha de este miércoles pondrá a prueba no solo la capacidad de movilización del sindicalismo, sino también el alcance legal del protocolo antipiquetes en territorio porteño.