Telefonía móvil en Argentina, esa treintañera
La telefonía móvil en Argentina comenzó en 1989 y actualmente cuenta con más de 64 millones de líneas, siendo el prepago la modalidad más popular. Las operadoras ofrecen planes variados, destacando los planes control que incluyen beneficios como roaming, acceso a streaming y almacenamiento. El roaming permite a los usuarios seguir conectados al viajar, con cobertura en América, Europa y Asia, según el plan.

La telefonía móvil en Argentina existe oficialmente desde el 1 de noviembre de 1989 cuando se realizó la primera llamada protocolar entre una ministra y el presidente de la Nación de aquellos años. Desde entonces, el servicio ha crecido de manera sostenida. En la actualidad hay 64,4 millones de líneas móviles en funcionamiento, de acuerdo a los datos del primer trimestre del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), cifra que aún con sus fluctuaciones se mantiene estable desde hace una década.
Hoy las operadoras de telefonía móvil que brindan servicios a nivel nacional atienden a más clientes del segmento prepago que del pospago porque el prepago es la modalidad más elegida por los argentinos: más de 55 millones de líneas acceden a servicios bajo el sistema prepago.
Esto hace que las compañías de telefonía celular ofrezcan una amplia diversidad de planes y ofertas para satisfacer las necesidades de conectividad de sus clientes. También para buscar que se pasen a sus filas a través de la portabilidad numérica.
La telefonía móvil en Argentina ofrece dos tipos de planes para mantenerse conectado: prepagos, y pospagos y, entre los pospagos, hay planes control y planes libres. Aunque la modalidad prepaga es la más extendida, una de las más valiosas para los usuarios es el plan control, que permite contratar una determinada cantidad de gigas por mes y, en caso de consumir ese crédito, tener la posibilidad de contratar packs prepagos para continuar conectados.
El control lo tenés vos
La telefonía móvil en Argentina ofrece planes control desde los 2 GB en adelante, e incluyen diversos beneficios, como roaming y almacenamiento, además de la posibilidad de acceder a señales premium por un tiempo determinado, como HBO Max, Amazon Prime y Disney. Algunas compañías de telefonía celular también brindan cashback (reintegro inmediato), un gran beneficio para estirar el sueldo y ahorrar en tiempos de bolsillos ajustados.

Los chips para conectarse a la telefonía móvil en Argentina se consiguen fácilmente en kioscos, tiendas oficiales y por las páginas oficiales y se pueden enviar a domicilio. Se activan a través de la web de la compañía móvil elegida o llamando a un número de atención al cliente, según sea el caso, de una manera muy sencilla.
Todas estas facilidades que brinda la telefonía móvil se amplían cuando es posible viajar a otro país y seguir conectado del mismo modo como si nunca se hubieran traspasado las fronteras.
El roaming, ese aliado
El roaming es otro de los beneficios que incorpora la telefonía móvil. Sea por placer, por vacaciones o por trabajo, es frecuente que los argentinos tengan que viajar a otro país. La masividad de la telefonía móvil permite que se crucen fronteras y se pueda seguir hablando por celular, navegando por internet y usando las redes sociales como si se estuviera en un mismo territorio.
Esto es posible porque el roaming está incorporado en la mayoría de los planes móviles ofrecidos por las compañías de telefonía celular que operan en la Argentina. Según de qué tipo de plan se trate, los usuarios tendrán roaming incluido en una mayor cantidad de países.

En otras palabras, los planes iniciales, que arrancan en los 2 gigas, incluyen el roaming de datos en los países limítrofes, y con sólo evolucionar al plan que duplica esa capacidad, es decir, los 4 gigas, se cuenta con roaming de datos a toda América. Una ventaja imposible de dejar pasar.
Ese roaming incluye a América y Europa cuando se trata de planes de 10 gigas en adelante, mientras que las propuestas más top incluyen, además, Asia. Una oportunidad para viajar a China o Japón y continuar comunicado como si estuviera en Argentina.
La telefonía evolucionó en planes, propuestas y beneficios desde finales de los ‘80 hasta la actualidad. En pleno milenio digital, que tu celular con chip te permita ir a otro país y seguir conectado en pesos es otra muestra de que la telefonía móvil en Argentina es la gran aliada de los consumidores.