14 junio, 2025

San Luis acelera con la llegada del Turismo Carretera y la Copa de Oro

San Luis fue el escenario de la apertura del Turismo Carretera con una exhibición de kartings y la largada simbólica encabezada por el gobernador Poggi. El evento marca el inicio de la 11ª fecha del TC y la 1ª de la Copa de Oro, atrayendo a miles de fanáticos del automovilismo.

Por Alejo Pombo

La capital de San Luis vibró este viernes al ritmo del automovilismo con la llegada del Turismo Carretera, la categoría más antigua y popular del deporte motor en Argentina. El evento, que se desarrolló en el espacio cultural ‘José La Vía’, fue un espectáculo inolvidable para los fanáticos del TC que se acercaron para vivir una noche llena de adrenalina y emoción.

Pasadas las 20:00, en el icónico Puente de la Familia, el gobernador Claudio Poggi, el intendente Gastón Hissa, el secretario de Deportes Gabriel Rivero, y el vicepresidente de la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC), Fernando Miori, encabezaron la ceremonia de apertura. Con la bandera en mano, dieron la largada simbólica de la 11ª fecha del calendario del TC y la 1ª de la Copa de Oro, marcando el inicio de un fin de semana lleno de velocidad en el autódromo ‘Rosendo Hernández’.

Uno de los momentos más destacados de la velada fue la exhibición de kartings que se realizó en una pista improvisada alrededor de la rotonda ubicada bajo el Puente de la Familia. Ocho de los pilotos clasificados a la Copa de Oro del TC demostraron sus habilidades al volante, deslumbrando a los espectadores que llenaron los alrededores para ver de cerca a sus ídolos. La pasión por el automovilismo se apoderó de la capital, y los motores encendidos resonaron por las calles, acompañados de aplausos y ovaciones.

Un espectáculo sin precedentes para San Luis

El gobernador Poggi y el intendente Hissa no quisieron quedarse al margen del evento y saludaron personalmente a cada uno de los pilotos, compartiendo con los fanáticos el entusiasmo por una jornada que quedará en la historia de San Luis. “Es una fiesta para San Luis y unimos la actividad del deporte con el turismo, lo que nos permite también movilizar la economía de la provincia”, expresó Poggi, destacando el impacto positivo que este tipo de eventos genera para la región.

Con más de 120 pilotos que participarán en pista durante el fin de semana, entre ellos competidores de la Fórmula 2 y el TC Pista, San Luis se prepara para ser el epicentro del automovilismo nacional. Las calles, hoteles y comercios de la ciudad ya sienten el movimiento que trae consigo el Turismo Carretera, atrayendo a turistas y aficionados de todo el país que no quieren perderse la competencia.

Cronograma del fin de semana en el autódromo ‘Rosendo Hernández’

El espectáculo en pista comenzará el sábado 14 de septiembre con los entrenamientos y las clasificaciones, mientras que el domingo 15 será el día central con las series y la gran final del Turismo Carretera. El cronograma detallado es el siguiente:

Sábado 14 de septiembre:

  • 11:05 a 11:25 – 1er Entrenamiento (Grupo B) – 20 minutos.
  • 11:30 a 11:50 – 1er Entrenamiento (Grupo A) – 20 minutos.
  • 13:30 a 14:00 – 2do Entrenamiento (Grupo B) – 30 minutos.
  • 14:05 a 14:35 – 2do Entrenamiento (Grupo A) – 30 minutos.
  • 16:00 a 16:08 – Clasificación 2° Cuarto – 8 minutos.
  • 16:13 a 16:21 – Clasificación 3° Cuarto – 8 minutos.
  • 16:26 a 16:34 – Clasificación 4° Cuarto – 8 minutos.
  • 16:39 a 16:47 – Clasificación 1° Cuarto – 8 minutos.

Domingo 15 de septiembre:

  • 10:15 – 1ra. Serie – 5 vueltas.
  • 10:40 – 2da. Serie – 5 vueltas.
  • 11:05 – 3ra. Serie – 5 vueltas.
  • 12:55 a 13:45 – FINAL – 25 vueltas o 50 minutos máximo.

La pasión del automovilismo en San Luis

El Turismo Carretera no solo es una competencia deportiva, sino una tradición que moviliza multitudes y despierta pasiones en todo el país. San Luis ha sabido capitalizar este evento, combinando deporte y turismo para generar un impacto económico positivo en la región. Con la llegada de la Copa de Oro y los mejores pilotos del país en su pista, la provincia se posiciona como un destino clave dentro del calendario automovilístico argentino.