Fentanilo contaminado: el Gobierno recusará al juez Kreplak por conflicto de intereses
El Ejecutivo pedirá apartar al juez federal Ernesto Kreplak de la causa por las 97 muertes vinculadas a fentanilo contaminado, por ser hermano del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. El laboratorio investigado, HLB Pharma, es proveedor del ministerio. La polémica política se mezcla con una investigación que avanza en varias provincias.
Por María Cruz*
En medio de la conmoción por las 97 muertes confirmadas por fentanilo contaminado, el Gobierno nacional anunció que recusará al juez federal Ernesto Kreplak. El motivo: su vínculo directo con el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, cuya cartera mantiene vínculos comerciales con el laboratorio investigado, HLB Pharma.
Según fuentes oficiales, el Ejecutivo argumentará que existe un claro conflicto de intereses, dado que el laboratorio señalado como epicentro del caso es proveedor del Ministerio de Salud provincial. La decisión llega en un contexto de fuertes críticas políticas y cuestionamientos sobre la imparcialidad del magistrado.
Desde el Congreso, el diputado del PRO Alejandro Finocchiaro fue contundente: “Kreplak no podía investigar a su hermano”. La legisladora Silvana Giudici coincidió: “Ya nos parecía lenta la investigación y más si la lleva el hermano del ministro de Kicillof”. En contraste, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, mostró cautela y respaldó al juez: “Si él siente algo, se apartará”.
Mientras el debate político escala, la investigación sigue avanzando. Entre las medidas más relevantes se destacan:
- 97 muertes confirmadas y nuevos casos bajo análisis en Formosa, Córdoba, Santa Fe y Bahía Blanca.
- Pericia clave en la Facultad de Ciencias Exactas de La Plata para analizar una ampolla de fentanilo no contaminado y determinar el origen de la contaminación.
- Investigación a la ANMAT, que revisará el accionar del organismo de control en los últimos cinco años.
- Hipótesis de sabotaje, sostenida por los dueños de los laboratorios, quienes apuntan a un exdiputado provincial acusado de intentar robar ampollas para el mercado negro.
El desenlace de la recusación y los avances en las pericias podrían redefinir el rumbo de un caso que ya sacudió la política, la justicia y el sistema sanitario.