20 abril, 2025

Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre

0

El Indec informó que en marzo la Canasta Básica Total alcanzó los $1.100.267 para una familia tipo en el Gran Buenos Aires. Representa un aumento del 4% respecto a febrero. El dato marca la tendencia del costo de vida y su impacto social.

Por María Cruz*

 

 

Una familia tipo necesitó $1.100.267 en marzo para no caer en la pobreza, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El dato corresponde al Gran Buenos Aires e implica un aumento del 4% en relación al mes anterior.

La Canasta Básica Total (CBT), que contempla alimentos, transporte, salud, educación, vestimenta y otros bienes y servicios esenciales, se utiliza como referencia para determinar la línea de pobreza. En lo que va del 2025, el aumento acumulado de esta canasta es del 7,4%, y la variación interanual asciende al 42,3%.

En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) —que define el umbral de la indigencia y calcula solo los alimentos necesarios para una nutrición básica— se ubicó en $495.616 para ese mismo tipo de hogar. Esta canasta aumentó un 5,9% mensual, con un acumulado del 10,3% en el año y una suba interanual del 38,4%.

Ambas canastas están diseñadas en función de un “adulto equivalente”. En marzo, el umbral individual de pobreza se fijó en $356.073 y el de indigencia en $160.393.

Los valores informados por el Indec son clave para comprender el impacto del alza de precios en los sectores más vulnerables y permiten monitorear la evolución de la pobreza e indigencia en Argentina. Con estos números, cada vez más familias enfrentan dificultades para cubrir lo básico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *