Por María Cruz*
El mes de septiembre llega con una batería de subas en distintos rubros que afectarán de lleno a los consumidores. Con una inflación de julio del 1,9% y expectativas de entre 2% y 2,2% para agosto, los incrementos en tarifas, transporte y bienes de consumo básico podrían acelerar el índice de precios.
Servicios públicos
Las tarifas de electricidad, gas y agua volverán a actualizarse en línea con la inflación. Según resoluciones del ENRE y ENARGAS, las facturas eléctricas subirán en promedio un 2,9% y las de gas un 2%, mientras que el agua tendrá un ajuste del 1%.
Transporte público
El boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires pasará a $526,13 y en el conurbano a $529,25. En el subte, el pasaje trepará a $1.071.
Alquileres
Los contratos alcanzados por la derogada Ley de Alquileres tendrán un aumento del 50,3% en septiembre.
Combustibles
Con el Decreto 617/2025, el Gobierno aplicará nuevas actualizaciones en los impuestos a la nafta y el gasoil. En septiembre, el Impuesto a los Combustibles Líquidos se incrementará en $10,523 para las naftas y en $8,577 para el gasoil.
Prepagas y colegios privados
Las cuotas de las empresas de medicina prepaga aumentarán entre 1,4% y 1,9%, mientras que los colegios privados con subvención estatal en CABA y PBA aplicarán un ajuste del 3,2%.
Impacto
Los aumentos en cascada repercutirán en la inflación de septiembre y presionarán el consumo de los hogares. Consultoras anticipan que la suma de ajustes podría llevar el IPC a un nuevo repunte en las próximas semanas.