San Luis se suma al Registro Nacional de información de menores extraviados
Por Gabriel Rodríguez
San Luis ha formalizado su participación en el Registro Nacional de Información de Menores Extraviados a través de un convenio firmado entre el Ministerio de Seguridad de la provincia y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
El acuerdo fue rubricado por Claudio Latini, titular del Ministerio de Seguridad de San Luis, y Martín Soria, Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y establece una colaboración estrecha para ampliar y fortalecer los sistemas de búsqueda de niños, niñas y adolescentes extraviados en todo el país.
Según los términos del convenio, San Luis podrá recibir, sistematizar, cotejar, transmitir y colaborar con información relacionada con menores cuyo paradero se desconoce. Además, se llevarán a cabo capacitaciones conjuntas para las instituciones involucradas, campañas de difusión y acciones coordinadas orientadas a la prevención, resguardo y restitución de derechos de los niños, niñas y adolescentes de la provincia.
Este acuerdo no solo fortalece las medidas de seguridad para los menores extraviados en San Luis, sino que también subraya la importancia de tener en cuenta las particularidades locales de la población de niños y adolescentes puntanos en la implementación de proyectos y programas conjuntos. Según datos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, en lo que va del año 2023, se han registrado 2.019 búsquedas de paradero en todo el país, y el 11,6% de ellas proviene de la región Cuyo, donde se encuentra San Luis. Hasta el momento, se han reportado 10 nuevos casos de búsqueda desde San Luis en este año.
Este convenio representa el décimo de su tipo firmado entre el gobierno nacional y provincias del interior, lo que demuestra el compromiso continuo de Argentina para proteger y salvaguardar los derechos de los niños, niñas y adolescentes en todo el país.