11 septiembre, 2025

Procesaron al jefe de seguridad de nordelta por obstruir un operativo judicial

0

El juez federal Sebastián Casanello procesó a Ariel De Vicentis, jefe de Seguridad de Nordelta, por presunta obstrucción de la justicia. Está acusado de haber entorpecido un procedimiento en el que se buscaba secuestrar el celular de Jonathan Kovalivker, accionista de la droguería Suizo Argentina. Fue embargado por dos millones de pesos, sin prisión preventiva.

Por Alejo Pombo

El juez federal Sebastián Casanello procesó este lunes a Ariel De Vicentis, jefe de Seguridad de Nordelta, por «desobediencia a la autoridad, estorbo de un acto funcional y encubrimiento». La medida se dictó sin prisión preventiva, pero con un embargo de dos millones de pesos, tras considerar que obstaculizó un allanamiento clave en la causa por los audios que involucran a la droguería Suizo Argentina y al ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo.

Según la resolución judicial, De Vicentis intervino en un operativo pese a estar de vacaciones, luego de que un guardia lo llamara durante el procedimiento en el barrio La Isla, dentro del complejo Nordelta. Allí, la Policía de la Ciudad debía requisar y secuestrar el celular de Jonathan Simón Kovalivker, uno de los accionistas de Suizo Argentina.

De acuerdo con la investigación, el jefe de Seguridad desplegó maniobras para «crear un escenario de confusión y resistencia» que frustraron parte del procedimiento. La Justicia secuestró su teléfono, donde halló mensajes que revelaban un «protocolo no escrito» con instrucciones para no colaborar con las fuerzas de seguridad en caso de allanamientos.

En uno de esos mensajes, De Vicentis instruía a un guardia: “Reitero sea la fuerza de seguridad que fuere, nosotros no tenemos que facilitarle el camino a ninguno”, según consta en el fallo.

Además, pese a que los guardias tenían prohibido usar sus celulares durante el operativo, De Vicentis los llamó de manera «insistente» hasta obtener información sensible: que la policía buscaba a Jonathan y Emmanuel Kovalivker. En su declaración en los tribunales de Retiro, no pudo justificar por qué intervino si estaba de vacaciones.

Con el procesamiento, Casanello dejó en evidencia un presunto modus operandi para obstaculizar operativos en Nordelta. La causa avanza mientras se investigan los vínculos entre los accionistas de Suizo Argentina y la filtración de audios que involucran a ex funcionarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *