Por Gabriel Rodríguez
Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio, compartió su análisis sobre la situación económica actual. Advirtió que los próximos seis meses serán «terribles» y pronosticó que algunas empresas cerrarán, aunque señaló que serán las menos.
Grinman destacó que algunos precios deberían bajar, especialmente aquellos que experimentaron aumentos significativos en noviembre y diciembre. Atribuyó estos aumentos a la incertidumbre y la falta de precios de referencia. Asimismo, mencionó que la economía argentina está enfrentando dificultades debido a la emisión descontrolada y la falta de confianza.
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio expresó su preocupación por la caída del consumo, que comenzó en julio del año pasado y se ha intensificado. Aunque reconoció que algunos empresarios podrían enfrentar dificultades, resaltó la resiliencia del empresario argentino.
Grinman también abordó el problema de la informalidad en Argentina, que estima en al menos el 40%. Destacó la necesidad de mejorar la proporción de empresas por habitante en comparación con otros países de la región. Asimismo, mencionó que la falta de confianza, el marco laboral obsoleto y la seguridad jurídica complicada son obstáculos para atraer inversiones.
Sobre la Ley Ómnibus, Grinman la consideró crucial para Argentina y respaldó la necesidad de reformas laborales. En cuanto al fondo de cesantía, indicó que no es suficiente por sí solo y que debería discutirse en paritarias, adaptándose a las características de cada sector.
En relación con la crisis cultural, Grinman señaló la necesidad de cambiar la mentalidad en torno al trabajo y la educación, destacando que Argentina tiene recursos importantes pero enfrenta un problema cultural profundo.
En conclusión, el presidente de la Cámara Argentina de Comercio hizo hincapié en la importancia de generar confianza para atraer inversiones y fomentar el empleo en el país.