14 junio, 2025

El Gobierno de San Luis presenta el Proyecto de Ley Impositiva Anual 2025

El Gobierno provincial presentó el Proyecto de Ley Impositiva 2025, con importantes beneficios para los contribuyentes cumplidores, como descuentos de hasta el 40% en impuestos patrimoniales. También se proponen simplificaciones en el régimen de Ingresos Brutos y beneficios especiales para jubilados, monotributistas y microemprendedores.

Por Alejo Pombo

El Ejecutivo provincial presentó ante la Legislatura el Proyecto de Ley Impositiva Anual para el Ejercicio Fiscal 2025, destacando como eje principal el incentivo al cumplimiento fiscal. La nueva propuesta busca premiar a los ciudadanos responsables con sus obligaciones tributarias a través de diversas reducciones impositivas y beneficios específicos.

El proyecto establece la creación de la categoría de «Contribuyente Cumplidor», que ofrecerá importantes descuentos en impuestos como el de automotores, acoplados, motocicletas, inmobiliario y sobre los ingresos brutos. Para quienes estén al día con todas sus obligaciones fiscales, se plantea un descuento del 40% en impuestos patrimoniales, mientras que aquellos que se adhirieron al régimen de regularización de deudas podrán acceder a rebajas de hasta el 20%.

Asimismo, la Ley Impositiva 2025 introduce simplificaciones en el régimen de Ingresos Brutos, eliminando las múltiples alícuotas para facilitar las declaraciones juradas. Se propone una alícuota general por actividad, con regímenes especiales para sectores que requieren un tratamiento diferenciado, como los microemprendimientos y los monotributistas sociales. Además, se establecen alícuotas diferenciadas para préstamos hipotecarios destinados a la construcción de viviendas familiares y para sectores clave como la industria y el agro.

El proyecto también contempla un aumento del 50% en las alícuotas para actividades relacionadas con apuestas y juegos de azar, buscando aumentar la recaudación en ese rubro.

Entre las medidas sociales incluidas, se amplían los beneficios fiscales para jubilados y pensionados, quienes podrán acceder a un descuento del 100% en el impuesto inmobiliario si perciben hasta dos haberes mínimos. Se incorpora también un régimen especial para docentes y propietarios de barrios construidos por el Estado provincial.

Finalmente, el proyecto ajusta los mínimos y máximos de las multas establecidas en el Código Tributario Provincial y modifica las escalas y límites de ingresos para los distintos impuestos. Además, actualiza las tasas administrativas y aquellas relacionadas con el uso del agua pública y el tránsito de productos agropecuarios.

Con esta nueva ley, el Ejecutivo busca no solo aumentar la recaudación, sino también fomentar un compromiso más fuerte entre los ciudadanos y el Estado, impulsando un sistema tributario más claro y eficiente para San Luis.