Por Gabriel Rodriguez
Estiman que serán repartidas en los barrios Eva Perón, Monseñor Tibiletti y José Hernández.
El Gobierno de la Nación, a través del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, entregó 500 copas menstruales a la Municipalidad de San Luis. Funcionarias de los tres Estados brindaron un taller de Educación Sexual Integral comunitaria y gestión menstrual a unas 50 mujeres que en su mayoría se desempeñan como consejeras integrales de género.
“Lo que vamos a hacer con estas copas es ir a diferentes barrios. Tenemos pensado el Eva Perón, Tibiletti y José Hernández. A través de la entrega de esas copas, la idea es hacer un taller de educación sexual comunitaria, donde se van a hablar diferentes temas, como por ejemplo romper con los estereotipos, la violencia de género, poder desandar un montón de tópicos que por ahí no se abordan mucho”, explicó la directora de Género y Diversidad de la Comuna, María Fernanda Pereyra Jamenson.
Ayer, a las 10 de la mañana, comenzó el taller en el Centro Municipal de Convenciones «Monseñor Enrique Angelelli», en el que participaron en su mayoría consejeras de género de la Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad de la Provincia, dado que ellas son quienes conocen las problemáticas de distintas mujeres.
“La idea es que empecemos a idear una estrategia de entrega y que podamos contar también con las consejeras, que son ellas quienes conocen la realidad de los barrios y trabajan en el territorio. Se trata de retroalimentar lo que trabajamos fuertemente en la provincia y sumar lo que nos puedan brindar desde Nación», explicó la directora del Programa Gestión Menstrual Sostenible, Evelyn Zainko.
Dos funcionarias nacionales fueron las coordinadoras de la capacitación en la que se abordaron roles de género, desigualdades y gestión menstrual.
“San Luis fue pionera en un montón de políticas públicas de vanguardia como en salud mental, en cultura, en temas de desarrollo y también tiene su programa ‘Yo menstrúo’, que es provincial y sé que trabajan mucho; tiene una impronta concreta porque hay una decisión política de la Gobernación. Así que tratamos de que las buenas experiencias de todas las jurisdicciones podamos llevarlas a la Nación y sumarlas a todo el bagaje que tenemos”, expresó la directora nacional de Articulación de Políticas Integrales de Igualdad, Marcela Cortiellas.
También estuvo Paulina Calderón, quien se desempeñaba como presidenta del Concejo Deliberante de San Luis y que ahora es secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad de la Nación. “Hay gente maravillosa en Nación de la cual aprendemos un montón. Compartir con ellas el trabajo es un lujo, pero a su vez tenemos un tiempo muy acotado donde tenemos que dejar un sello, una marca de San Luis”, expresó sobre su nuevo rol.