12 enero, 2025

El Gobierno aumenta jubilaciones y anuncia bono, pero la inflación sigue afectando el poder adquisitivo

El Gobierno nacional anunció un nuevo aumento del 4,58% para las jubilaciones y pensiones que se implementará en agosto, acompañado de un bono extraordinario de $70.000 para aquellos que perciben la jubilación mínima.

Por Alejo Pombo

El Gobierno nacional anunció un nuevo aumento del 4,58% para las jubilaciones y pensiones que se implementará en agosto, acompañado de un bono extraordinario de $70.000 para aquellos que perciben la jubilación mínima. Este incremento elevará los haberes mínimos a $295.474, lo que supone una mejora respecto a los $215.600 que se cobraban en julio. A pesar de la buena noticia, los desafíos económicos persisten, ya que la inflación continúa erosionando el poder adquisitivo de los jubilados.

El aumento del 4,58% está en línea con la Ley de Movilidad Jubilatoria, que ajusta trimestralmente los haberes previsionales en función de la recaudación tributaria y la evolución de los salarios. Sin embargo, el incremento se queda corto frente a una inflación que, según estimaciones privadas, podría superar el 115% interanual en los próximos meses.

El bono de $70.000, que ya se había otorgado en marzo para mitigar el impacto de la inflación en los sectores más vulnerables, no ha sido actualizado desde su implementación. Durante los últimos cinco meses, el poder adquisitivo de este bono ha disminuido alrededor del 30%, debido al continuo aumento de los precios. Según economistas, esto ha generado una creciente preocupación entre los jubilados, quienes ven cómo la inflación devora rápidamente los beneficios adicionales que reciben.

Además de las jubilaciones, el Gobierno también anunció nuevas actualizaciones en las asignaciones familiares. A partir de agosto, los montos serán los siguientes:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $81.080, un incremento significativo respecto a meses anteriores.
  • AUH por Hijo con Discapacidad: $263.791, destinada a las familias que enfrentan mayores desafíos económicos.
  • Asignación Familiar por Hijo: $40.505 para el primer rango de ingresos, un apoyo que busca aliviar la carga económica de las familias trabajadoras.

Estas medidas reflejan el intento del Gobierno por ofrecer un alivio económico en un contexto de alta inflación y crecientes demandas sociales. No obstante, los expertos advierten que sin un control efectivo de la inflación, estos incrementos podrían resultar insuficientes para mejorar la calidad de vida de los jubilados y beneficiarios de asignaciones.

El Ministerio de Economía, por su parte, sigue enfrentando un delicado equilibrio entre el apoyo a los sectores vulnerables y la necesidad de contener el gasto público para evitar un mayor deterioro de las cuentas fiscales. Ante esta situación, se espera que las próximas semanas sean clave para evaluar el impacto de estas medidas en el bolsillo de los argentinos.

Mientras tanto, los jubilados y pensionados aguardan con expectativas, pero también con cierta cautela, los efectos de estas actualizaciones en sus ingresos. La preocupación por el costo de vida sigue siendo una constante, y muchos temen que, a pesar de los aumentos, la inflación termine por absorber cualquier mejora en sus haberes.