11 septiembre, 2025

Del Caño: “La crisis de representación llevó a Milei al poder y hoy busca absorber al PRO”

0

El candidato del FIT en la Tercera Sección bonaerense cuestionó al Gobierno por el ajuste económico y responsabilizó también a los gobiernos peronistas. Dijo que Milei engañó a quienes esperaban un cambio y que la izquierda es la única oposición coherente.

Por María Cruz*

 

 

El ex diputado nacional Nicolás del Caño, candidato a legislador por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, afirmó que “la crisis de representación política” de los últimos años fue lo que llevó a Javier Milei “al poder” y que actualmente el presidente intenta “absorber los restos del PRO” para consolidar un “recauchutaje de la derecha”.

En diálogo con Noticias Argentinas, el dirigente del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) sostuvo que la política económica del oficialismo golpea con fuerza a las clases populares. “La asfixia que padece la clase trabajadora en el conurbano bonaerense también es responsabilidad de los gobiernos peronistas”, subrayó.

Del Caño describió la realidad en ferias del Gran Buenos Aires: “Hay muchísimas jubiladas, jubilados y mujeres que van a vender para rebuscársela. ¿Cómo hace alguien con un alquiler y un ingreso de 350 mil pesos? Los recursos no deberían ir a los especuladores de la deuda”. Según el candidato, “la guita existe, pero se la llevan los mismos de siempre”, mientras que jubilados, trabajadores de la salud y estudiantes sufren los recortes.

El dirigente cuestionó además los vetos presidenciales a proyectos de aumento de jubilaciones y asistencia a personas con discapacidad. “Milei dijo que afectaban el superávit fiscal, pero no dudó en beneficiar a las patronales agrarias y a multimillonarios como Marcos Galperín”, denunció.

De cara a las elecciones del próximo domingo, Del Caño confía en que el malestar social impactará en el oficialismo: “Muchos que votaron a Milei pensando que ajustaría a la casta se dieron cuenta de que la casta eran ellos mismos: el laburante, el estudiante, el docente”.

En ese marco, el candidato del FIT hizo un llamado a sumar apoyos desde sectores decepcionados con el peronismo: “Queremos conformar un gran partido propio de la clase trabajadora. No para ser columna vertebral de otro movimiento, sino para que los trabajadores sean la cabeza”.

El dirigente remarcó la coherencia de la izquierda y destacó que sus bancas se rotan y sus dietas se destinan a luchas sociales. “No especulamos ni negociamos con los grandes bloques. Siempre vamos a estar del lado del trabajador”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *