11 septiembre, 2025

Decepción en la Rosada: La Libertad Avanza solo logró 9,5% en Corrientes y culpa al aparato provincial

0

El oficialismo libertario admitió internamente su magra elección en Corrientes, donde Lisandro Almirón obtuvo apenas el 9,51%. Desde el Gobierno atribuyen el resultado al poder territorial de Gustavo Valdés y aseguran que no impactará en los comicios bonaerenses ni nacionales.

Por María Cruz*

 

 

La elección provincial en Corrientes dejó un sabor amargo en las filas de La Libertad Avanza (LLA). Con el 9,51% de los votos, el candidato libertario Lisandro Almirón quedó relegado al cuarto lugar, muy por detrás del ganador en primera vuelta, Juan Pablo Valdés (Vamos Corrientes), hermano del gobernador Gustavo Valdés, que se impuso con el 51,89%.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue el primero en reconocer públicamente que el resultado “no sorprendió”. “Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada. Es un partido nuevo y no teníamos chances”, dijo en Radio Rivadavia, aunque en privado funcionarios libertarios admitieron su decepción.

Desde la Casa Rosada atribuyen la derrota al “peso del aparato provincial”, con denuncias sobre aumentos salariales y obras inauguradas en la recta final de la campaña. “Sacamos un 10% porque Vamos Corrientes lleva 20 años en el poder y ahora impulsa al hermano del gobernador”, resumió un armador político del espacio.

Pese a la caída, en el oficialismo nacional descartan consecuencias para las elecciones de Buenos Aires del 7 de septiembre ni para los comicios generales del 26 de octubre. “La gente vota distinto en una provincial que en una nacional”, afirmó un funcionario. Según sondeos que maneja el Gobierno, Milei se ubica apenas dos puntos detrás de Fuerza Patria en territorio bonaerense, con margen de error.

La interna libertaria también quedó expuesta tras el cierre de listas. Mientras Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem se resistieron a una alianza con los Valdés, el asesor Santiago Caputo presionaba por un acuerdo para evitar un mal resultado. La figura del senador Carlos “Camau” Espínola fue otro punto de fricción: medido como posible candidato, terminó alineado con el oficialismo correntino.

Con miras a octubre, el oficialismo confía en revertir la imagen del tropiezo correntino. “En las nacionales el resultado será categórico”, aseguran en Balcarce 50, mientras Milei prepara desembarcos en distintas provincias para reforzar su campaña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *