Por María Cruz*
El economista Daniel Marx, exsecretario de Finanzas durante el gobierno de Fernando de la Rúa, aseguró este domingo que la inflación de junio se ubicaría cerca del 2% mensual, y consideró que eso “representa un progreso” en comparación con meses anteriores.
“La inflación se espera alrededor del 2%. Es un progreso respecto a los valores de unos meses atrás”, expresó en declaraciones a Radio Rivadavia.
Sin embargo, Marx aclaró que aún falta mucho para alcanzar la estabilidad macroeconómica y los estándares internacionales, que apuntan a una inflación del 2% anual y no mensual, como ocurre en países desarrollados.
Factores de presión para julio
El economista anticipó que el IPC de julio podría mostrar una suba, debido al impacto de los servicios turísticos, que tienen mayor peso en temporada invernal, y a los aumentos en los combustibles, influenciados por el conflicto en Medio Oriente y las recientes subas en el precio del petróleo.
Proyecciones a futuro
Consultado sobre la promesa del presidente Javier Milei, quien proyecta una inflación “cercana a cero” para 2026, Marx fue cauto pero optimista:
“Hay una desaceleración clara de la inflación, y veo como posible que continúe así el año que viene. Pero pasar del 2% mensual a una inflación del 0% anual es un paso muy importante”.
El economista destacó que, más allá de los desafíos, el hecho de haber bajado la inflación de niveles cercanos al 200% interanual al actual 2% mensual, “es un gran paso”.