12 octubre, 2025

Bono congelado: jubilados seguirán cobrando $70.000 en 2025 sin ajuste por inflación

El bono de $70.000 para jubilados se mantendrá en 2025 sin ajuste por inflación, lo que afectará su poder adquisitivo. Anses también confirmó que no habrá prórroga para la moratoria previsional que vence en marzo de 2025, dejando a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) como opción para quienes no lleguen a la jubilación mínima.

Por Alejo Pombo

El director ejecutivo de la Anses, Mariano de los Heros, anticipó que el Presupuesto 2025 prevé la continuidad del bono de $70.000 para los jubilados, pero sin ajuste por inflación, lo que implicará una pérdida en su poder adquisitivo. También anunció que el gobierno no tiene intenciones de prorrogar la moratoria previsional que vence en marzo de 2025.

En su exposición ante la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, de los Heros destacó que el presupuesto previsional crecerá un 1% y representará el 45% del total, comparado con el 38% de años anteriores. Además, las jubilaciones y pensiones tendrán un aumento del 3,47% en noviembre, llevando el haber mínimo a $252.798, más el refuerzo que lo elevará a $322.798.

Sin embargo, el bono de $70.000 se mantendrá en su valor actual, congelado desde marzo, lo que resultará en una caída del poder adquisitivo en términos reales. Según un análisis de la Oficina de Presupuesto del Congreso, hasta septiembre las jubilaciones mínimas cayeron un 6% real, mientras que quienes perciben ingresos más altos tuvieron una recuperación del 10%.

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) calculó que, sin una actualización por inflación, los jubilados perderán $97.446 adicionales en 2025. Respecto a la moratoria previsional, que permite a trabajadores completar sus aportes faltantes, de los Heros confirmó que no se renovará, y que las personas no cubiertas por la jubilación mínima podrán acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).