23 junio, 2025

Avanza la ley de narcotests: Los funcionarios deberán someterse a controles

Las comisiones de la Legislatura emitieron un dictamen favorable para la ley de narcotests a funcionarios, que establece controles anuales y aleatorios de drogas ilegales para los integrantes de los tres poderes del Estado. Pese a las críticas de la oposición, el proyecto busca garantizar que los funcionarios den el ejemplo y se mantengan libres de condicionamientos.

Por Alejo Pombo

Las comisiones de Seguridad, Salud y Asuntos Constitucionales aprobaron el proyecto de ley de “Ejemplaridad y Coherencia”, conocido popularmente como la ley de narcotests para funcionarios. Esta normativa obliga a los integrantes de los tres Poderes del Estado, así como a los de la Defensoría del Pueblo, Tribunal de Cuentas y Sapem, a someterse a exámenes aleatorios para detectar el consumo de drogas ilegales.

El proyecto, que había estado frenado en la Legislatura, fue impulsado por el gobernador Claudio Poggi a través de un decreto, presionando a los legisladores para que avanzaran en su tratamiento. Finalmente, tras modificaciones propuestas por los legisladores, se emitió un dictamen favorable que conserva la esencia del proyecto original.

La diputada Marisa Patafio, una de las impulsoras de la ley, destacó la importancia de que los funcionarios den el ejemplo y estén libres de cualquier tipo de condicionamiento que pueda afectar su desempeño. “Un funcionario debe estar sano y apto para tomar decisiones que afectan a la sociedad”, enfatizó.

El proyecto ha generado críticas por parte de la oposición, quienes señalan que podría vulnerar la intimidad de los funcionarios y crear suspicacias en caso de renuncias. Sin embargo, Patafio defendió la medida argumentando que el estatus de funcionario público conlleva mayores responsabilidades y una mayor exposición pública.

Cada poder del Estado será responsable de implementar los narcotests, siguiendo las pautas generales de la ley.