«La Tota» Santillán murió por asfixia con el 90% del cuerpo quemado
El fiscal Patricio Ventricelli confirmó que Daniel «La Tota» Santillán falleció por asfixia, y el 90% de su cuerpo estaba quemado. La principal hipótesis es que el popular animador se habría suicidado, rociándose con combustible y prendiéndose fuego. Familiares y amigos lo describieron como profundamente deprimido debido a problemas económicos y su condena por violencia de género en 2023.
Por Alejo Pombo
El conductor y productor Daniel «La Tota» Santillán murió este domingo a los 57 años. La noticia fue confirmada por su abogado, Juan Pablo Merlo.
El fiscal Patricio Ventricelli, encargado de esclarecer la muerte de Daniel «La Tota» Santillán, confirmó los resultados preliminares de la autopsia que determinan que el animador falleció por asfixia. Además, el 90% de su cuerpo estaba quemado. El cuerpo del conductor, conocido por ser una de las caras más populares de la música tropical en Argentina, fue hallado la noche del domingo en su casa de Castelar Norte, rodeado de fósforos y una botella de líquido inflamable.
Hallazgo y principales hipótesis
El personal de la Comisaría 7ª de Morón acudió al domicilio de Santillán luego de que familiares y amigos alertaran sobre la falta de respuesta del conductor durante varios días. Al ingresar, lo encontraron tendido en el suelo, rodeado de signos de un incendio reciente. La principal hipótesis que manejan los investigadores es que Santillán, en un estado de profunda depresión, habría decidido quitarse la vida rociándose con combustible y prendiéndose fuego.
El parte preliminar no mostró signos de defensa en el cuerpo del animador, lo que refuerza la teoría del suicidio. El fiscal Ventricelli también ordenó peritajes adicionales, incluyendo el análisis de su celular, para descartar cualquier otra posibilidad en la causa, que por ahora está caratulada como «averiguación de causales de muerte».
Contexto personal y judicial
«La Tota» Santillán, de 57 años, había atravesado serios problemas personales en los últimos tiempos. En junio de 2023, fue condenado a 5 años y 6 meses de prisión por el Tribunal Oral en lo Criminal N°7 por delitos de violencia de género contra su ex pareja, incluyendo amenazas agravadas, privación ilegítima de la libertad y lesiones leves. Aunque la condena fue severa, se encontraba en libertad mientras el fallo no quedara firme.
Familiares y amigos indicaron que el animador estaba profundamente afectado por su situación económica y personal. A pesar de ser una figura querida en el ambiente de la música tropical, en su vida privada enfrentaba serios desafíos.
Un ícono de la música tropical
Daniel Carías, su verdadero nombre, fue uno de los referentes de la televisión argentina en el ámbito de la música tropical. Condujo programas populares como “Pasión de Sábado”, y lanzó varios discos a lo largo de su carrera. Aunque en los últimos años su vida estuvo marcada por problemas judiciales, siempre será recordado como una figura importante en la cultura popular argentina.