Doble golpe al oficialismo en el Senado: Aprueban el financiamiento universitario y boleta única
Por Alejo Pombo
El gobierno nacional enfrentó una jornada difícil en el Congreso al sufrir dos derrotas consecutivas. Tras haber logrado bloquear el aumento a los jubilados, el Senado aprobó la Ley de Financiamiento Universitario con 57 votos a favor, 10 en contra y una abstención, marcando una nueva victoria para la oposición. Esta ley actualiza las partidas presupuestarias para las universidades públicas, incluyendo salarios docentes, investigación y extensión universitaria. La medida fue respaldada por senadores de Unión por la Patria (UxP), la UCR y otros bloques minoritarios.
El radical Maximiliano Abad advirtió que el presidente Milei podría vetar la ley, señalando la desconexión entre la demanda popular por más recursos educativos y la negativa del Ejecutivo a concederlos. Eduardo «Wado» de Pedro también apoyó la medida, denunciando que la mayoría de los docentes cobra por debajo de la línea de pobreza y criticando las políticas de Milei, quien se opone al financiamiento universitario por considerarlo fiscalmente irresponsable. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, la ley tendrá un impacto fiscal del 0,14% del PBI.
Por otro lado, el Senado también aprobó la Boleta Única de Papel (BUP) con 39 votos a favor y 30 en contra, aunque el proyecto volverá a Diputados debido a las modificaciones introducidas. La BUP cambiará el mecanismo de votación, sustituyendo las boletas partidarias por una única que incluya todas las opciones electorales. Este sistema busca simplificar el proceso electoral y reducir los costos. Sin embargo, el oficialismo de UxP votó en contra, argumentando que el sistema actual no presenta problemas de fraude y ha permitido la alternancia en el poder.
A pesar de las derrotas, el gobierno consiguió anotar una pequeña victoria con la aprobación de la BUP, aunque el texto aún no se convirtió en ley.