16 octubre, 2025

Los salarios subieron pero están abajo de la inflación

Lo informó el INDEC. Con estos nuevos guarismos, el índice de salarios acumula en los últimos doce meses una suba del 43%, siete puntos porcentuales debajo del alza del 50,2% en los precios minoristas.

Por Alejo Pombo

Los salarios subieron 2,3% en junio último, por debajo de la inflación de ese mes, que fue del 3,2%, informó el INDEC.

El índice de salarios acumula en los últimos doce meses una suba del 43%, siete puntos porcentuales debajo del alza del 50,2% en los precios minoristas.

El ajuste de junio fue consecuencia de un crecimiento de 2,5% en salarios registrados y del 1,2% del sector privado informal.

Desde diciembre pasado el indicador acumula un alza del 22,8%, por debajo del alza del costo de vida del 25,3%, en el 1° semestre del año.

El índice de remuneraciones de los trabajadores registrados o en blanco mostró un crecimiento del 2,5% en junio respecto de mayo, también por debajo del aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de ese mes, del 3,2%.

La mejora salarial en el sector registrado fue por el incremento de 1,8% del sector privado registrado y un aumento de 4% del público.

En junio las remuneraciones del sector privado mejoraron un 1,8% y la de los trabajadores en negro un 1,2%.

Los sueldos de los empleados de la administración pública fueron los únicos que se posicionaron por encima de la inflación en junio, con una mejora del 4% en la comparación con el mes anterior.

Tanto en la medición del primer semestre como en los últimos doce meses, los tres sectores siguen perdiendo frente a la Entre enero y junio los sueldos del sector público mejoraron un 24,3%, los del sector privado registrado un 25,4% y el de los trabajadores en negro aumentaron un 13,8%, la mitad de la evolución de la inflación en ese período.

En cambio, en la comparación interanual las remuneraciones del sector público suben 40,5%, los del sector privado un 45,6%, y en la economía informal la mejor de los sueldos llegó al 39,9%.

En los últimos doce meses el sector informal pierde 11 puntos porcentuales frente a la inflación y el privado 5, mientras la pérdida para empleados nacionales provinciales y municipales es de 10 puntos.