16 octubre, 2025

Tras un año y medio de pandemia, anuncian un boom de casamientos

Con el avance de la vacunación y la llegada de un clima más templado se espera un boom de casamientos luego de un año y medio casi sin celebraciones, adelantaron operadores de la «industria del matrimonio».

Por Alejo Pombo

Con el avance de la vacunación y la llegada de un clima más templado se espera un boom de casamientos luego de un año y medio casi sin celebraciones, adelantaron operadores de la «industria del matrimonio».

De acuerdo a estas previsiones, las consultas realizadas el año pasado y a principios de 2021 se reactivaron con perspectivas de concretar el festejo a principios de septiembre. «Las novias vuelven a pensar en su vestido perfecto y buscan las tendencias de modelos en el verano europeo», señalaron los especialistas.

Mientras que en el 2019 se registraron en Argentina casi 123.400 enlaces matrimoniales, en 2020 sólo se produjeron 3.861. Sin embargo, aquellos que debieron posponer su boda por cuestiones relacionadas a la pandemia o por no poder realizar la celebración que imaginaron toda su vida, vuelven a pensar en ello.

Según adelantan los agentes de este lucrativo negocio gracias al avance de la vacunación, a experiencias de otros países del mundo y a las condiciones climáticas, son muchas las parejas que esperan concretar su matrimonio a partir del mes de septiembre.

«De repente las novias se dieron cuenta de que se quieren casar todas de un día para el otro, entonces está creciendo mucho la venta y las consultas», aseguró Sole Silva, especialista en importación de telas exclusivas y proveedora de las principales marcas de indumentaria de Argentina y Latinoamérica.

Y es que, aún en un contexto distinto al que muchas novias pensaron, estas se niegan a renunciar a la idea o al sueño de su «boda perfecta» y a una parte fundamental de la misma: el outfit.

Nuevas tendencias Como sucede todos los años, también en el 2020 y 2021 llegaron nuevas tendencias y modas estacionales a los vestidos de casamiento, explican los especialistas.

Con fiestas al aire libre -que pasaron a ser las preferidas, y en ocasiones, las únicas permitidas-, y el estilo más descontracturado, ciertos diseños se convirtieron en los elegidos.

Si bien a la hora de buscar el vestido indicado hay decisiones que hay que tomar, como el tipo de silueta, el escote o las mangas, el valor principal se encuentra en «el tejido». También en los volúmenes y formas que pueden crearse a partir de él o ellos, ya que se los puede combinar, y de hecho es una tendencia que pisa fuerte en el último tiempo.

Los especialistas explican que actualmente la moda en lo que respecta a los trajes de casamiento tiende hacia las siluetas limpias y con caídas naturales, lo que dio lugar a que algunos tejidos se convirtieran en los más solicitados: los crepés, las gasas, los georgettes, los de fantasía, el tul y el guipur. A ellos muchas veces se le suman las organzas de poco gramaje, que ayudan a conseguir volúmenes controlados, sin perder la transparencia y el efecto sutil de las gasas.

«Lo que más se pidió en estos meses son las gasas de seda bordadas, por su caída y su vuelo, y los guipiures, unas telas más opacas que no tienen brillo y que permiten, en conjunto o separado, un look más relajado para utilizar en celebraciones al aire libre», aseguró Silva.

La empresaria señaló que debido al boom de novias que planean realizar su fiesta desde los primeros días de septiembre, «no hay telas en el mercado y menos aún aquellas telas más demandadas».