Seguros insólitos: desde proteger camellos y romances hasta cubrir vacaciones con mal clima
Por María Cruz*
Seguros a medida: del amor roto a los deportes extremos, un mercado que cubre hasta lo impensado
Las aseguradoras amplían su oferta con pólizas que cubren desde vacaciones frustradas por lluvia hasta camellos en obras teatrales. El fenómeno, ya instalado en países de alto desarrollo, crece en Argentina con propuestas adaptadas a la vida moderna, la incertidumbre climática y la protección emocional y económica ante lo inesperado.
Hoy es posible contratar seguros por cancelaciones de luna de miel, enfermedades repentinas, accidentes, reprogramaciones académicas o incluso citaciones judiciales que impidan viajar. También existen coberturas especiales para deportes extremos —como surf, esquí o parapente— que incluyen lesiones, repatriaciones médicas e incluso rescates.
Fernando Fazioli, de La Segunda Seguros, compartió un caso llamativo: “Aseguramos camellos utilizados para una representación teatral de los Reyes Magos, a través del Ramo Ganado. Fue un ejemplo de adaptación a riesgos muy específicos”.
Otro rubro en expansión son los seguros para partes del cuerpo, tradicionalmente usados por atletas de élite, ahora extendidos a artistas, catadores y bailarines, que protegen desde piernas hasta cuerdas vocales u olfato.
A nivel urbano, las catástrofes climáticas también impulsan nuevas pólizas. Tras la inundación de Bahía Blanca en marzo de 2025, se trabaja en un seguro paramétrico para asistir con fondos automáticos a los municipios y ciudadanos afectados, especialmente los más vulnerables.
Además, ya se ofrecen seguros para mascotas que cubren desde el extravío hasta la eutanasia; pólizas para dispositivos electrónicos frente a robos o daños accidentales; seguros de sonrisa para salud dental, y coberturas para riesgos digitales como ciberbullying, grooming o acoso escolar.
En el plano internacional, existen seguros escolares por inasistencias climáticas, pólizas para golpes de calor, cobertura frente a pandemias y hasta seguros que reembolsan alojamiento si llueve durante unas vacaciones.
Según datos del Ejercicio Económico 2024, el mercado asegurador argentino produjo más de $13.552 mil millones, con 191 entidades activas y más de 30 mil empleados registrados. El sector muestra dinamismo y capacidad de respuesta ante nuevas demandas sociales y personales.
En tiempos de incertidumbre, los seguros ya no solo amparan lo patrimonial: protegen también la tranquilidad emocional y los proyectos de vida.