12 junio, 2025

“Chau IVA”: una pyme láctea baja precios al público y expone la presión impositiva en alimentos

0

La firma Luz Azul lanzó una campaña inédita: elimina el IVA del precio final en 80 productos lácteos. La medida busca aliviar el bolsillo en un contexto inflacionario y visibiliza el alto peso fiscal en alimentos básicos. Más de 60 locales ya aplican el descuento.

Por María Cruz*

 

 

Una empresa láctea elimina el IVA en sus productos y apunta contra la carga impositiva

La pyme Luz Azul, con base en la ciudad bonaerense de Azul y una red de más de 60 franquicias en todo el país, lanzó la campaña “Chau IVA”, una medida comercial que elimina el 21% del Impuesto al Valor Agregado en una selección de sus productos lácteos y alimentos procesados. La promoción se extenderá hasta fin de año y busca ofrecer precios más accesibles en un contexto de alta inflación.

Desde junio, ocho productos mensuales —como queso Gouda, hummus, jugo de manzana y chorizo colorado— se venderán sin IVA en sus locales. En total, 80 artículos forman parte de la iniciativa. Gabriela Benac, directora de la empresa, explicó: “El consumidor busca precios, promociones y ofertas. Como el gobierno aún no bajó impuestos a los alimentos, lo hacemos nosotros”.

El descuento se aplica en un marco de transparencia fiscal, dado que desde abril las compras incluyen el detalle del IVA discriminado en los tickets, según la resolución de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Así, los clientes pueden verificar que el impuesto no está siendo cobrado.

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) estima que la carga tributaria sobre alimentos industrializados es del 43,9% del precio final. Algunos productos llegan a pagar hasta un 48% en impuestos, si se suman tributos internos, como ocurre con las bebidas azucaradas.

Un estudio de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) señaló que 1.000 de cada 4.000 pesos pagados por carne, leche y pan son impuestos, y que en el rubro lácteo el 26% del precio corresponde a tributos, frente a un 7% que representa la ganancia empresaria.

Luz Azul, que procesa 80.000 litros de leche por día y elabora más de 50 productos, decidió hacer frente a esta situación con una estrategia que combina política de precios, posicionamiento de marca y reclamo implícito sobre la presión fiscal en alimentos básicos. Su campaña, a contramano de la evasión informal, apuesta a la formalidad y el alivio directo al consumidor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *