Se construirán 1.100 viviendas en San Luis para reactivar la obra pública
Claudio Poggi firmó tres acuerdos marco con el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, para reactivar la obra pública en San Luis. Estos acuerdos permitirán avanzar en la construcción de viviendas, obras hídricas, viales, cuatro Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y un centro de rehabilitación de adicciones.
Por Alejo Pombo
El martes, Claudio Poggi firmó tres acuerdos marco con el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, para reactivar la obra pública en San Luis. Estos acuerdos permitirán avanzar en la construcción de viviendas, obras hídricas, viales, cuatro Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y un centro de rehabilitación de adicciones.
Tras la reunión entre el gobernador Claudio Poggi y Guillermo Francos, se espera el inicio de la ejecución de estas obras, las cuales generarán empleo y estimularán la economía provincial. Se construirán 1,100 viviendas sociales para los inscriptos en los planes «Progreso y Sueños» de la gestión anterior.
Fernando Ofría, director de Infraestructura Pública, explicó que el Gobierno Nacional delegará ciertas obras a las provincias, financiará otras y colaborará en otras con financiamiento conjunto. En el caso de las viviendas, el cofinanciamiento será del 50%, mientras que para el paquete completo de obras, la Nación aportará el 70% y la Provincia el 30%.
Aunque aún no se han firmado convenios específicos para cada obra, el acuerdo permitirá completar importantes proyectos como el acueducto La Florida II, la avenida José Santos Ortiz y varios cruces de rutas nacionales en San Luis. También se finalizarán la planta de tratamiento de agua potable Vientos del Portezuelo y una planta de tratamiento de efluentes para Villa Mercedes.
El Gobierno de San Luis financiará cuatro CDI en San Luis y Villa Mercedes, y continuará con la política habitacional, comenzando con la construcción de 600 viviendas. Además, se construirá un centro de rehabilitación de adicciones en La Toma, alineado con uno de los ejes centrales del Gobernador en la lucha contra el narcotráfico.
Este acuerdo representa un esfuerzo compartido entre la Nación y la Provincia para reactivar proyectos de infraestructura importantes, lo que implica un significativo esfuerzo presupuestario por parte del Gobierno de San Luis.