20 marzo, 2025

San Luis realiza por primera vez una ablación múltiple de órganos en un hospital del interior

Un reciente operativo de donación de órganos en San Luis, coordinado por el INCUCAI y el CUCAI San Luis, ha permitido que seis personas en lista de espera reciban trasplantes vitales.

Por Alejo Pombo

Un reciente operativo de donación de órganos en San Luis, coordinado por el INCUCAI y el CUCAI San Luis, ha permitido que seis personas en lista de espera reciban trasplantes vitales. Este procedimiento, que incluyó la participación de múltiples equipos y organizaciones, destaca tanto la complejidad del proceso como el papel crucial de la coordinación en la eficacia de las intervenciones.

Detalles del Operativo

El operativo, que se llevó a cabo con la apertura especial del Aeropuerto del Conlara, permitió la donación de varios órganos: dos riñones fueron destinados a pacientes de San Luis; un corazón y un hígado fueron trasplantados a pacientes que se encontraban en emergencia nacional; y las córneas serán asignadas mañana, según las directrices del INCUCAI.

El proceso requirió la participación de diversos actores y recursos. El personal del aeropuerto facilitó las operaciones, mientras que dos equipos de ablacionistas del Hospital Italiano de Buenos Aires se trasladaron en vuelos separados, uno para la ablación del hígado y otro para el corazón. La logística incluyó una ambulancia del Sempro, otra del Hospital de Merlo, así como el apoyo de la policía caminera de Merlo. El Hospital local de San Luis aportó su equipo técnico, incluyendo dirección médica, UTI, laboratorio, servicio de diagnóstico por imágenes y quirófano.

Además, el equipo de ablacionistas de San Luis se encargó de la extracción de los riñones y las córneas. La ejecución del operativo, que abarcó muchas horas y cumplió con numerosos protocolos, demostró la capacidad y preparación de San Luis para manejar situaciones de esta magnitud.

Contexto y Desafíos

Este operativo exitoso contrasta con el contexto más amplio de la administración provincial. A pesar del éxito en el área de salud y la capacidad demostrada para coordinar este tipo de operaciones, persisten desafíos significativos en otros ámbitos del gobierno de San Luis. La coordinación eficaz en el ámbito de la donación de órganos resalta la habilidad técnica y el compromiso del personal involucrado, pero también plantea preguntas sobre la consistencia en el desempeño del gobierno provincial en otras áreas críticas, como la gestión económica y los servicios públicos.

El hecho de que un paciente donante haya manifestado previamente su decisión de ser donante voluntario refuerza la importancia de la donación de órganos, destacando su impacto positivo en la vida de aquellos que enfrentan circunstancias médicas críticas.

Este operativo no solo refleja el éxito de un esfuerzo colectivo en el ámbito de la salud, sino que también pone de relieve la necesidad de mantener altos estándares en la administración provincial para garantizar que todos los sectores del gobierno funcionen con la misma eficacia y compromiso.