Por Alejo Pombo
Un total de 1.052.535 personas podrán votar el próximo 15 de agosto en Salta para definir 12 senadores y 30 diputados provinciales, 343 concejales, 60 convencionales constituyentes y el intendente de Aguaray, tras la postergación de los comicios, inicialmente previstos para el 4 de julio, por la compleja situación sanitaria por coronavirus que atravesaba la provincia.
«La modificación de la fecha originalmente fijada para los comicios obligó al Tribunal Electoral a cambiar los cronogramas que se habían aprobado con la fecha original», dijo a Télam el secretario del Tribunal Electoral de Salta, Pablo Finquelstein.
Es que, en enero pasado, el gobernador Gustavo Sáenz convocó a elecciones generales para el 4 julio, con lo que el Tribunal Electoral comenzó a trabajar con ese parámetro, pero el 25 de mayo el mandatario hizo pública su decisión de posponer los comicios por la complicada situación que atravesaba la provincia por el coronavirus, con una curva ascendente de casos de esta enfermedad.
En tanto, el 3 de junio se publicó en el Boletín Oficial de Salta el decreto 433/21 firmado por Sáenz, en el que se estableció que las elecciones provinciales se realizarán el próximo 15 de agosto.
Este cambio generó modificaciones en el cronograma electoral, en aquellas etapas que estaban pendientes, porque las fechas que ya habían pasado «quedaron firmes», y se las consideró que «etapas precluidas», detalló el funcionario judicial.
Los salteños deberán definir 12 senadores y 30 diputados provinciales, 343 concejales y 60 convencionales constituyentes que tendrán la responsabilidad de reformar parcialmente la Constitución de Salta.
El Tribunal Electoral reconoció siete frentes electorales constituidos por distintas fuerzas políticas para participar de los comicios provinciales, además de 26 partidos políticos y 36 agrupaciones municipales con candidatos oficializados.