26 abril, 2025

Prisión para un hombre acusado de acosar a un estudiante

Alban Jonathan Jiménez, de origen peruano, violó una orden de restricción en varias oportunidades. Él tiene 40 años y la adolescente, 16.

Por Gabriel Rodriguez

Alban Jonathan Jiménez, de origen peruano, violó una orden de restricción en varias oportunidades. Él tiene 40 años y la adolescente, 16.

Esta semana, el juez de Garantías 4, Marcelo Bustamante Marone, procesó a Alban Jonathan Jiménez, de 40 años, por “Incumplimientos reiterados de una orden judicial” y le dictó 20 días de prisión preventiva. El hombre está acusado de violar en tres oportunidades una medida de restricción de acercamiento hacia una adolescente de 16 años a la que acosó por un largo tiempo a través de las redes sociales y presentándose en la escuela a la que concurre y en su domicilio.

Una fuente judicial señaló que todo comenzó en mayo del año pasado cuando Jiménez halló el perfil de la víctima a través de las redes sociales. Él es de nacionalidad peruana y reside en ese país. A pesar de nunca haber entablado una conversación con la adolescente viajó a San Luis.

“Se presentó en un colegio céntrico, donde concurre la niña, con un paquete. Era un regalo con una tarjeta dirigida a ella y en la que le manifestaba sentimientos de enamoramiento. Lo recibió la preceptora y le avisó a la niña que había un hombre que le había llevado un obsequio, le preguntó si lo conocía y ella le dijo que no. Él dejó el regalo e indudablemente en el mismo momento se enteraron los padres de la chica sobre lo ocurrido y él comenzó a escribirle por Instagram, pero ella no le contestó y lo bloqueó. Después él empezó a abrir otras cuentas para poder escribirle y comenzó a darse una situación de acoso”, detalló la fuente.

A pesar de no recibir respuestas, Jiménez persistió con su actitud y regresó al colegio con más regalos, golosinas y tarjetas dirigidas a la adolescente. Nuevamente los obsequios los recibió la preceptora, quien le avisó a la chica, quien seguía sin conocer a Jiménez. A partir de ese segundo episodio los padres de la menor realizaron la denuncia dado que el hombre se había identificado a través de las tarjetas con las que acompañaba los regalos y a través de sus redes sociales desde las que intentaba comunicarse con ella.

Fue tras esa denuncia que la Justicia le impuso a Jiménez una medida de restricción de acercamiento hacia la adolescente; notificación que fue recibida y firmada por él. Pero al hombre no le importó y la desobedeció. Al leer la notificación supo cuál era la dirección de la chica y fue hasta su casa, ubicada en Juana Koslay.

Llegó hasta la vivienda con dos regalos más, pero el padre le pidió que se retirara y junto a su esposa volvieron a denunciarlo. A raíz de esa nueva presentación se libró una orden de detención que se concretó el sábado 25 de marzo, cuando Jiménez acababa de registrar su ingreso al Hotel Quintana, ubicado en la avenida Illia de la ciudad de San Luis. Durante el arresto se le secuestró un vehículo que había alquilado y dos celulares que llevaba consigo.

“Él entra y sale reiteradas veces del país sin ningún problema. Es gerente de una empresa propia o familiar en Perú, por lo que su posición económica es holgada”, resaltó la fuente.

El lunes 27 de marzo Jiménez enfrentó una audiencia de formulación de cargos en la que el fiscal de Instrucción 1, Emmanuel Sastre, solicitó que se le impusieran 30 días de prisión preventiva. En esa oportunidad, la defensora oficial Ximena Bértoli, quien representó al acusado, solicitó ocho días de prórroga de su detención.

El miércoles, al vencer la prórroga, la audiencia se reanudó y el fiscal Sastre fue representado por la fiscal adjunta María José Scivetti. Según refirió la fuente, Bértoli “presentó un argumento de un documento referido a una cuestión de salud psíquica y emocional de Jiménez emitida por un profesional matriculado de Perú”.

Problemas mentales

“Fundó la defensa en algunos aspectos psíquicos y mentales de él, a lo cual la posición de la fiscalía fue que sin desmerecer lo que pueda decir un médico de otro país hay aspectos que tienen que estar acreditados como corresponde, como por ejemplo que el profesional existe y que la matrícula está vigente. Son detalles que se tienen que legitimar para que recobren cierta envergadura. Por otro lado, los aspectos referidos a su salud datan de 2016, esa fue la última intervención que tuvo el profesional tratante del hombre, por ende no se sabe si esos aspectos de su salud mental han sido transitorios o si son permanentes”, enfatizó la fuente.

Habrá más pericias

La fuente señaló que le realizarán a Jiménez pericias para determinar el estado de su salud psicológica y psiquiátrica, y que las mismas estarán a cargo del Cuerpo Profesional Forense del Poder Judicial.

Al mismo tiempo, personal del Departamento de Delitos Complejos del Poder Judicial peritará los dos celulares que le secuestraron a Jiménez para establecer si la adolescente fue víctima de algún delito informático, como grooming, por parte del ahora procesado.

Por último, la fuente señaló que el juez Bustamante Marone ordenó que, tras cumplir la prisión preventiva, Jiménez deberá obedecer a una nueva medida de restricción de acercamiento hacia la adolescente por el plazo de un año. También estableció que deberá firmar el libro de procesados en el consulado argentino en Perú y le impuso una prohibición de ingreso a la provincia de San Luis, también por un año.