Pidieron la detención de la exjueza Makintach en la causa por el documental “Justicia Divina”
Los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola pidieron la detención de la exjueza Julieta Makintach tras su destitución, en el expediente vinculado al documental “Justicia Divina”. Alegan riesgos procesales, posible fuga y entorpecimiento de la investigación. También solicitaron restricciones alternativas como retención del pasaporte y prohibición de hablar del caso.

Por Alejo Pombo
Los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola solicitaron este jueves la detención de la exjueza Julieta Makintach en el marco de la causa penal derivada del documental “Justicia Divina”, que aborda el proceso judicial por la muerte de Diego Maradona. El pedido fue presentado luego de que la exmagistrada fuera destituida y perdiera sus fueros.
La solicitud se formalizó durante una audiencia en la que también se trató la recusación de los fiscales. Será el juez de Garantías quien defina en los próximos días si hace lugar o no a la medida. Los representantes de Dalma y Gianinna Maradona argumentaron que existen riesgos concretos de fuga y entorpecimiento de la investigación.
En el escrito presentado, la querella enumeró episodios que considera “acciones inequívocas de perturbación de testigos”, calificando la conducta de la imputada como “obstructiva, repetida y grave”. Señalan que estos comportamientos justifican la imposición de medidas cautelares estrictas previstas por el artículo 148 del Código Procesal Penal bonaerense.
Entre los hechos mencionados figura el envío de mensajes intimidatorios a la custodia policial Malen Tattí Romero tras su declaración en la causa. También se acusa a Makintach de mantener un contacto impropio con la médica María Eva Soledad Pereyra, a quien habría intentado influir mediante el envío de material audiovisual relacionado con la investigación.
Según Burlando y Améndola, estas acciones constituyen un patrón destinado a condicionar a quienes aportan pruebas clave en el expediente. Además, advirtieron que la exjueza aún tendría capacidad de acceder o interferir en dependencias y registros judiciales vinculados al caso.
De manera subsidiaria, la querella pidió otras restricciones: prohibición de salida del país, retención del pasaporte y la imposibilidad de referirse públicamente al expediente o a la familia Maradona.
