13 octubre, 2025

«Persisten Dos Focos de Incendio en la Provincia: Trabajadores de Emergencia Luchan Contra las Llamas»

La provincia de San Luis continúa enfrentando una serie de desafiantes incendios forestales que requieren la ardua labor de bomberos y brigadistas. Dos focos de incendio siguen activos en las sierras centrales, y los equipos de respuesta se esfuerzan incansablemente para controlar y extinguir las llamas que se extienden entre las zonas de Nogolí y Río Grande, así como en el Valle de Pancanta. En un esfuerzo por combatir estas emergencias, un helicóptero se ha unido a la lucha y ofrece apoyo aéreo.

Por Gabriel Rodriguez

La provincia de San Luis continúa enfrentando una serie de desafiantes incendios forestales que requieren la ardua labor de bomberos y brigadistas. Dos focos de incendio siguen activos en las sierras centrales, y los equipos de respuesta se esfuerzan incansablemente para controlar y extinguir las llamas que se extienden entre las zonas de Nogolí y Río Grande, así como en el Valle de Pancanta. En un esfuerzo por combatir estas emergencias, un helicóptero se ha unido a la lucha y ofrece apoyo aéreo.

Luego de la intensa actividad desplegada para contener el incendio que afectó principalmente a Potrero de los Funes la noche anterior, el enfoque ahora se centra en los dos focos activos que amenazan la región. El primer foco se encuentra entre Nogolí y Río Grande, mientras que el segundo afecta al Valle de Pancanta. Con el objetivo de obtener una visión más detallada de la situación, se llevó a cabo un relevamiento aéreo esta mañana para evaluar la magnitud de los daños causados por los incendios y planificar la estrategia de respuesta.

Martín Oros, a cargo de San Luis Solidario, informó que un recorrido aéreo en helicóptero se realizó en la mañana para analizar la situación. La leve llovizna registrada durante la noche en la zona alta ha influido en la dinámica de los incendios para el día siguiente. En base a esta información, parte de las brigadas de emergencia se desplazaron hacia la zona sur, ya que el fuego en Durazno Alto ha sido contenido.

Por su parte, el jefe de Bomberos de la Policía de San Luis, Rafael Godoy, comunicó que los equipos siguen trabajando intensamente en los dos focos restantes. Se tomó la decisión de destinar el helicóptero a la zona del Valle de Pancanta, que presenta mayor actividad de fuego. En este lugar, equipos de Bomberos Voluntarios de La Carolina, San Luis Solidario y la Policía colaboran en conjunto. El helicóptero ha sido utilizado para descargas de agua en áreas de difícil acceso.

En relación con el foco ubicado entre Nogolí y Río Grande, Godoy indicó que es de menor proporción, pero aún requiere atención constante por parte de los bomberos de Villa de la Quebrada y la Policía.

La velocidad del viento es un factor crucial en la lucha contra los incendios. Martín Oros subrayó que se monitoreará de cerca durante todo el día. Si las condiciones empeoran, el personal de emergencia podría retirarse por razones de seguridad. A pesar de que no ha habido evacuaciones hasta el momento, las autoridades están preparadas para actuar rápidamente si la dirección del viento cambia y pone en peligro a las comunidades.

Tanto Oros como Godoy enfatizaron que los incendios aún no están controlados debido al terreno cubierto de pastizales y siguen evaluando su avance constante. La situación sigue siendo dinámica y los equipos de respuesta están en pie de lucha para proteger a las personas, propiedades y el entorno natural.