24 abril, 2025

Paro general: fuerte adhesión en Santiago del Estero y ciudad semivacía por falta de colectivos

El paro general convocado por la CGT se siente con fuerza en Santiago del Estero. La adhesión de la UTA dejó a la ciudad sin colectivos, afectando a miles de usuarios. El centro amaneció semivacío y la actividad comercial y estatal fue mínima.

Por María Cruz*

 

 

El paro general impulsado por la CGT este jueves 10 de abril se sintió con contundencia en Santiago del Estero, donde la ciudad amaneció con calles semivacías y sin servicio de transporte público por la adhesión total de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida provocó una notable parálisis en la actividad cotidiana, especialmente en el centro capitalino y en la ciudad de La Banda.

Según medios locales, la adhesión al paro fue alta en sectores clave como el educativo, bancario y estatal. Muchos comercios mantuvieron sus persianas bajas y los pocos que abrieron lo hicieron con atención limitada, en una jornada marcada por el escaso movimiento urbano.

El secretario general de la UTA local, Eduardo Palma, confirmó que “la adhesión es total” y explicó que la medida responde a un rechazo generalizado a las políticas económicas del Gobierno nacional. “Estamos en defensa de los derechos laborales, frente a un ajuste que golpea directamente a los trabajadores y jubilados”, señaló en declaraciones a Nuevo Diario.

La suspensión del servicio de colectivos impactó directamente a miles de santiagueños que dependen del transporte público. Como alternativa, muchos recurrieron a remises y taxis, aunque estos también funcionaban con frecuencia reducida debido al contexto del paro.

Además del transporte, se registraron interrupciones en clases, bancos, oficinas públicas y dependencias municipales. Las imágenes del centro de la ciudad mostraron calles con escasa circulación vehicular y peatonal, en contraste con el ritmo habitual.

La jornada en Santiago del Estero reflejó la magnitud de la convocatoria nacional y el malestar social que motiva la protesta. Mientras continúan las movilizaciones en distintas partes del país, la provincia norteña vivió una mañana de virtual parálisis.