Murió Antonio Gasalla a los 84 años: el adiós a un ícono del humor argentino
Por Maria Cruz*
El mundo del espectáculo despide a Antonio Gasalla, uno de los humoristas más emblemáticos de la Argentina. Falleció este martes a los 84 años, luego de atravesar una grave enfermedad neurodegenerativa y diversas complicaciones de salud.
La noticia fue confirmada por el productor Carlos Rottemberg, quien expresó desde las redes sociales del Multiteatro:
📢 “La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla cierra una página del humor en nuestro país. Nuestras condolencias a su hermano Carlos y familia”.
Gasalla había sido internado en el Sanatorio Otamendi, en la Ciudad de Buenos Aires, por una neumonía severa, de la cual había recibido el alta hace pocos días. Sin embargo, su estado se agravó nuevamente y finalmente falleció en la misma institución.
Su hermano Carlos Gasalla había revelado que el actor padecía demencia senil avanzada, una enfermedad que lo dejó sin reconocimiento de su entorno en los últimos años.
🎭 Un legado imborrable en el humor argentino
Nacido en 1941, Antonio Gasalla marcó una era en el humor argentino con sus personajes icónicos y su talento inigualable en teatro y televisión. Fue creador de espectáculos inolvidables como Gasalla y Corrientes, Gasalla es el Maipo y el Maipo es Gasalla y Pan y circo.
En televisión, su carisma brilló en ciclos de humor propios y en su participación en el programa de Susana Giménez, donde inmortalizó a personajes como La Abuela.
A lo largo de su carrera, recibió múltiples reconocimientos, incluyendo el Martín Fierro de Oro en 1995 y el Martín Fierro a la Trayectoria en 2023, aunque su salud ya no le permitió asistir a la ceremonia.
La partida de Gasalla deja un vacío en el humor argentino, pero su arte y su legado seguirán vivos en el recuerdo de quienes disfrutaron de su talento.