Milei se reunió con gobernadores del PRO para discutir el Presupuesto 2025
Por Alejo Pombo
El presidente Javier Milei se reunió hoy en la Casa Rosada con los gobernadores del PRO y aliados cercanos para discutir temas relacionados con el Presupuesto 2025, en la previa al debate en el Congreso. Entre los presentes estuvieron Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis), quienes ingresaron por el Salón de los Bustos alrededor de las 12:30.
Durante casi dos horas, Milei dialogó con los mandatarios provinciales, acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. El equipo de gobierno explicó los avances en materia económica, el impacto de la Ley Bases y el Régimen de Ingresos Gravados Internacionales (RIGI), además de delinear los futuros pasos de la administración.
En un ambiente distendido, acompañado de empanadas, el presidente volvió a insistir en su premisa de déficit cero, reafirmando que es uno de los pilares de su gobierno. A su vez, los gobernadores aprovecharon la ocasión para hacer sus reclamos, entre ellos, la necesidad de una nueva ley de coparticipación, obras públicas y la resolución de las cajas jubilatorias no transferidas a Nación.
Fuentes cercanas a los gobernadores indicaron que se habló del rumbo económico, destacando temas como inversiones, comercio, la baja del riesgo país y la relación con China. «Hubo coincidencias en la oportunidad histórica de aumentar las inversiones y el comercio de las provincias con el mundo», señalaron.
El encuentro también dejó un compromiso de seguir trabajando en conjunto para lograr la sanción del Presupuesto 2025 en el Congreso. Sin embargo, semanas atrás, funcionarios del gobierno habían dejado entrever que preferían que el presupuesto fuera trabado por la oposición, permitiendo al Ejecutivo manejar el presupuesto de 2023 con mayor flexibilidad.
En declaraciones previas, Guillermo Francos había ratificado que la situación financiera sigue siendo complicada, aunque el gobierno ha recortado gastos en todos los sectores. «No es la intención invertir más allá de lo comprometido en obras», afirmó.
Respecto a las cajas previsionales, desde Casa Rosada aseguraron que se están llevando a cabo auditorías para determinar tanto lo adeudado por Nación a las provincias, como las deudas de las jurisdicciones con el gobierno central.