Los 122 bienes que la Justicia le decomisa a Cristina Kirchner
La Justicia ordenó el decomiso de 122 inmuebles vinculados a Cristina Kirchner en la causa Vialidad, por un valor estimado de $684.000 millones. La medida alcanza también a sus hijos, Máximo y Florencia, y al empresario Lázaro Báez. Entre las propiedades figuran terrenos, departamentos y bienes transferidos o permutados a través de Austral Construcciones y otras firmas del grupo Báez.

Por Alejo Pombo
El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) dispuso este martes avanzar en el decomiso de 122 inmuebles valuados en $684.000 millones pertenecientes a Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa Vialidad. La decisión también alcanza a los bienes heredados por sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner, y a los condenados en el expediente, entre ellos el empresario Lázaro Báez.
Según la resolución, los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso incluyeron propiedades que la exmandataria transfirió, permutó o vendió a Báez a través de empresas como Austral Construcciones, así como inmuebles cedidos a sus hijos en partes iguales.
Entre los bienes más relevantes se destacan:
-
10 propiedades en Mitre 500, en Río Gallegos, adquiridas en 2007 y luego transferidas a Máximo y Florencia.
-
Un departamento en el Departamento III de Lago Argentino, ubicado en Av. 17 de Octubre 800, también comprado en 2007.
-
Un inmueble adquirido en 2010 en la calle 25 de Mayo 200, en la capital santacruceña.
-
Una propiedad de 2006 situada en Presidente Néstor Kirchner 400.
-
La cesión del lote 2, manzana 801, un terreno fiscal adjudicado a Cristina en 2005 y entregado a Austral Construcciones como parte de pago por trabajos en el Hotel Los Sauces.
-
La permuta por la «Quinta Diez A» en El Calafate, intercambiada por el 50% indiviso del inmueble «Fracción CCXXXIII» en la misma ciudad.
Varias de estas propiedades están ubicadas en las inmediaciones del complejo turístico Los Sauces, actualmente intervenido judicialmente.
La resolución también alcanzó los bienes de Lázaro Báez, considerados parte del circuito económico investigado. Fueron incluidos:
-
Austral Construcciones SA, matriz de la maniobra por sobreprecios en la obra pública.
-
Kank y Costilla SA, señalada como beneficiaria directa de los hechos investigados.
-
Gotti Hnos. SA, cuyos bienes aparecen vinculados al esquema.
-
Loscalzo y Del Curto Construcciones SRL, incorporada por su rol dentro de la operatoria.
Con este fallo, el TOF 2 avanza sobre la totalidad de los activos identificados como parte del entramado económico que, según la condena judicial, permitió el direccionamiento y sobreprecios en la obra pública vial de Santa Cruz.
