La enfermera implicada en el caso Maradona se presenta en San Isidro
La enfermera Dahiana Gisela Madrid se presenta en San Isidro en el caso Maradona, donde se fijará la fecha del juicio por jurados. El proceso incluye testimonios de figuras clave, como las hermanas de Maradona y representantes de la AFA. La audiencia representa un paso crucial para esclarecer un caso que ha conmocionado a la sociedad argentina.
Por Maria Cruz*
La enfermera Dahiana Gisela Madrid, imputada por «homicidio con dolo eventual» en relación con la muerte de Diego Maradona en noviembre de 2020, se presentará este miércoles a las 10:00 en los tribunales de San Isidro, según anunció la jueza María Coello. La audiencia tiene como objetivo fijar la fecha del juicio por jurados, que comenzaría a mediados de este año, en el marco del proceso judicial que investiga el fallecimiento del astro del fútbol, ocurrido en un country de Tigre.
El juicio ordinario ya tiene como acusados a Leopoldo Luque, médico personal de Maradona, y Agustina Cosachov, psiquiatra, además de otros profesionales implicados en el caso, como el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la médica coordinadora de una prepaga, Nancy Edith Forlini.
Entre los testimonios que se esperan en el juicio, se incluirán las declaraciones de figuras relevantes vinculadas al caso. Se prevé que comparezcan Dalma y Giannina Maradona, Verónica Ojeda, Rocío Oliva, el abogado Matías Morla y Claudio «Chiqui» Tapia, titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Además, participarán las hermanas de Maradona, Ana Estela y Rita Mabel, el ex presidente de Gimnasia y Esgrima La Plata, Gabriel Pellegrino, así como los abogados Mario y los periodistas Nelson Castro y Marcela Tauro.
Este nuevo capítulo en el caso Maradona reabre el debate sobre las circunstancias que rodearon el fallecimiento del «Diez», mientras la justicia busca esclarecer las responsabilidades y determinar si hubo participación de terceros en los hechos. La audiencia marca un paso importante en un proceso judicial que ha conmocionado a la sociedad argentina y que sigue siendo motivo de intenso seguimiento mediático.