Histórico: Argentina venció 1-0 a Colombia en el tiempo extra y es bicampeón de la Copa América
Por Alejo Pombo
En el Hard Rock Stadium de Miami, Argentina y Colombia se enfrentó en la final de la Copa América. Argentina, dirigida por Lionel Scaloni, y logró su decimosexto título continental y logró defender la corona obtenida en 2021, además de sumar su cuarto trofeo consecutivo tras la Finalissima 2022 y el Mundial de Qatar 2022.
Este partido también fue significativo porque marcó la última aparición de Ángel Di María con la camiseta de la Selección. Por su parte, Colombia aspiraba a ganar su segunda Copa América, después de haber conquistado la primera en 2001 como locales.
El partido comenzó con una rápida aproximación de la Selección argentina al arco colombiano. Julián Álvarez disparó tras una jugada colectiva, pero el balón se fue cerca del palo derecho del arquero. Colombia respondió rápidamente, y Luis Díaz remató desde la izquierda, pero Emiliano «Dibu» Martínez contuvo el balón. Durante los primeros minutos, Colombia mostró un mejor manejo de la pelota, siendo rápidos y precisos en sus jugadas, llegando con facilidad al área de Argentina, que tenía dificultades para controlar el balón.
Argentina tuvo varias oportunidades para abrir el marcador. Lionel Messi intentó retener un balón dentro del área tras un toque de Santiago Arias, pero el balón se fue afuera y el capitán argentino terminó en el suelo, generando preocupación entre los hinchas. Nicolás Tagliafico también tuvo una chance tras un tiro libre de Messi, pero su cabezazo se fue por encima del travesaño. Di María, por su parte, tuvo una oportunidad clara de gol, pero el arquero colombiano Camilo Vargas desvió el balón al córner.
El segundo tiempo comenzó con una oportunidad para Santiago Arias de Colombia, cuyo remate se fue cerca del palo derecho de Martínez. Argentina respondió rápidamente, pero Vargas estuvo sólido bajo los tres palos. A medida que avanzaba el partido, ambos equipos continuaron buscando el gol con jugadas peligrosas y ataques rápidos.
En el segundo tiempo del alargue, Lautaro Martínez logró poner en ventaja a Argentina tras una jugada que inició con una recuperación de Leandro Paredes, quien pasó el balón a Giovani Lo Celso. Este asistió al delantero del Inter de Milán, quien superó al arquero colombiano en un mano a mano. Esta jugada resultó crucial para el desarrollo del partido.
A lo largo del encuentro, hubo varias sustituciones debido a lesiones. Gonzalo Montiel tuvo que ser reemplazado por Nahuel Molina, mientras que Lionel Messi pidió el cambio y fue reemplazado por Nicolás González. Ángel Di María también dejó el campo de juego entre lágrimas y fue reemplazado por Nicolás Otamendi.
La tensión se mantuvo alta durante todo el partido, con ambos equipos luchando intensamente. Lisandro Martínez despejó una pelota crucial antes de que Borja pudiera patear, y Di María estuvo cerca de rematar desde la derecha, pero Lautaro Martínez no llegó a tocar el balón. Rodrigo De Paul habilitó a González, quien remató, pero Vargas logró atrapar el balón.
El partido finalizó con una victoria de Argentina por 1-0 sobre Colombia. La Selección argentina logró defender su título y sumar otro trofeo a su colección, mientras que Colombia quedó a las puertas de su segunda Copa América. El emotivo retiro de Ángel Di María marcó el final de una era para el equipo argentino, que celebró su triunfo con gran alegría y emoción.