El empresario Enrique Pescarmona quedó fuera del juicio por su estado de salud
El Tribunal Oral Federal 7 sobreseyó a Enrique Pescarmona tras confirmar que padece un deterioro cognitivo moderado a grave, irreversible y que le impide afrontar el juicio por la causa Cuadernos. Los informes del Cuerpo Médico Forense señalaron desorientación y falta de aptitud para participar en el proceso. Su declaración será incorporada por lectura y el debate continuará con 86 acusados.

Por Alejo Pombo
El Tribunal Oral Federal 7 resolvió sobreseer al empresario Enrique Menotti Pescarmona en la causa Cuadernos luego de que el Cuerpo Médico Forense concluyera que presenta un deterioro cognitivo moderado a grave que le impide afrontar el juicio. Los jueces Fernando Canero, Germán Castelli y Enrique Méndez Signori aplicaron el artículo 336 inciso 5 del Código Procesal Penal, que habilita el sobreseimiento en casos de incapacidad mental sobreviniente crónica e irreversible.
La defensa había informado que Pescarmona, de 84 años, fue diagnosticado con una enfermedad neurodegenerativa progresiva reconocida como demencia tipo Alzheimer atípica en estadio moderado a severo. El empresario nunca se conectó a las audiencias virtuales desde el inicio del juicio, el 6 de noviembre, y tenía un permiso provisorio para no hacerlo.
El informe forense determinó que el acusado estaba vigil y orientado en persona, pero desorientado en tiempo y espacio, y por momentos actuaba sin conciencia de situación ni de enfermedad. Los especialistas señalaron que su juicio de realidad estaba debilitado, lo que, según fiscalía y querella, acreditó una incapacidad irreversible para intervenir válidamente en el proceso.
A pedido de la fiscal de juicio Fabiana León y de la Unidad de Información Financiera, la declaración indagatoria y los descargos previos de Pescarmona serán incorporados por lectura al debate.
Con esta decisión, el juicio continúa con 86 acusados, incluida la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, juzgada por presunta asociación ilícita y cohecho. Pescarmona había llegado al debate procesado por 13 hechos vinculados al pago de sobornos entre 2008 y 2013 como presidente de IMPSA. También había ofrecido una reparación económica de 510 millones de pesos, propuesta rechazada por el Tribunal y ahora en análisis de la Cámara Federal de Casación.
Mientras tanto, el debate oral seguirá desarrollándose de manera virtual con dos audiencias semanales por Zoom desde el 25 de noviembre, aunque el Tribunal recibió una oferta de Casación para trasladar el proceso a la presencialidad desde el 10 de diciembre en la sala AMIA de Comodoro Py.
