Denuncian estafa millonaria en Villa Mercedes: Falsa contadora habría defraudado a comerciantes
Por Alejo Pombo
La jueza de Garantías N° 3, Mirta Ucelay, hizo lugar este viernes a las peticiones del Ministerio Público Fiscal y terminó imputando a una mujer por administración fraudulenta, en el marco de una causa que investiga un presunto perjuicio económico contra la dueña de una panadería en Villa Mercedes.
La acusada habría engañado a la comerciante haciéndose pasar por contadora, utilizando un título profesional que no posee.
Durante la audiencia, la fiscal Daniela Torres presentó la evidencia recolectada, solicitando además varias medidas cautelares. En representación de la querella, el abogado Gastón Yllera intervino en apoyo de la formulación de cargos.
La defensa de la imputada, encabezada por Silvana Zunini y el procurador Adolfo Cafieri, negó las acusaciones, argumentando que las pruebas presentadas no configuran un engaño o ilícito.
La fiscal Torres solicitó la inhibición de bienes, la prohibición de salida del país y una orden de restricción de acercamiento hacia la damnificada. Los defensores se opusieron, señalando que, bajo el principio de inocencia, la inhibición de bienes no se justifica sin la determinación de un monto específico.
El abogado Gastón Yllera explicó que su clienta, la dueña de la panadería, había depositado su confianza en la imputada, quien durante 15 años se encargó de la administración del negocio. Sin embargo, la comerciante descubrió recientemente que la mujer no solo no realizaba los pagos correspondientes a la AFIP, ART y otros impuestos, sino que también le cobraba el doble de lo que esos trámites costaban. «La deuda asciende a 20 millones de pesos», detalló Yllera.
El abogado agregó que la imputada admitió no ser contadora, aunque afirmó ser licenciada en Administración de Empresas, hecho que aún no ha sido confirmado. Asimismo, Yllera señaló que la presunta estafadora figuraba como apoderada de la comerciante ante la AFIP, lo que le permitía recibir todos los correos electrónicos y mantener a su clienta en la oscuridad sobre la situación financiera real.
El caso salió a la luz cuando la comerciante intentó obtener un crédito para comprar nueva maquinaria para su negocio y fue rechazada por el banco debido a la deuda acumulada. Tras investigar, la comerciante descubrió que los pagos a la ART no se realizaban desde hacía meses y que la deuda era de 60 mil pesos.
Actualmente, la imputada se encuentra en libertad, mientras continúa la investigación judicial.