Cristina Kirchner vuelve al sur: apuesta electoral en la tercera sección bonaerense
Por María Cruz*
Cristina Kirchner vuelve a poner el foco en la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, una de las zonas más populosas e influyentes en términos electorales. El distrito, compuesto por 19 municipios del conurbano sur, concentra más de 4 millones de votantes y ha sido históricamente un bastión del peronismo, clave en las definiciones nacionales y provinciales.
La ex presidenta y actual figura central del espacio kirchnerista proyecta su candidatura con base en esta región, donde su liderazgo conserva una alta adhesión en los sectores populares. Municipios como La Matanza —que concentra más del 40% del padrón de la sección—, Lomas de Zamora, Avellaneda, Quilmes y Florencio Varela son estratégicos para consolidar cualquier proyecto electoral.
La tercera sección electoral está integrada por los partidos de: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, La Matanza, Lobos, Lomas de Zamora, Marcos Paz, Merlo, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes, San Vicente, San Fernando y Brandsen.
El arraigo territorial de Cristina Kirchner en estos municipios ha sido clave para revertir resultados en elecciones pasadas, especialmente en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y en los comicios generales. Su presencia activa en la zona refuerza la estrategia de reconectar con las bases tradicionales del peronismo, en un contexto de disputa por la representación popular.
De cara a las próximas elecciones, el protagonismo de la tercera sección vuelve a ocupar el centro del tablero político. Los movimientos y definiciones en este territorio pueden inclinar la balanza electoral a nivel nacional.