12 junio, 2025

YPF aplicará precios variables: cargar combustible será más barato de madrugada desde el 23 de junio

0

YPF lanzará un sistema de precios variables por hora con Inteligencia Artificial. Desde el 23 de junio, cargar nafta o gasoil será más económico durante la madrugada. La medida incluye autoservicio en estaciones de todo el país.

Por María Cruz*

 

 

La petrolera estatal YPF anunció que a partir del lunes 23 de junio implementará un nuevo sistema de precios variables por hora, que permitirá reducir el costo del combustible durante la madrugada. La medida se aplicará en sus más de 1.600 estaciones de servicio en todo el país y utilizará inteligencia artificial para ajustar los valores según la demanda.

El presidente de YPF, Horacio Marín, confirmó la novedad durante el evento Energía Chubut 2050, y destacó que esta iniciativa apunta a mejorar la eficiencia operativa y la rentabilidad de la compañía. “Buscamos alinearnos con los estándares europeos y generar beneficios tanto para la empresa como para los consumidores”, afirmó.

La reducción de precios en horas de baja demanda tiene como objetivo incentivar el consumo fuera de los horarios pico. Según explicaron desde la empresa, los ajustes se realizarán en tiempo real gracias al uso de tecnología predictiva y análisis de datos.

Paralelamente, YPF habilitará el autoservicio de combustible durante la madrugada, una medida que permite prescindir de personal en turnos nocturnos y reducir costos operativos. Esta modalidad fue autorizada por el Gobierno nacional en enero de este año, permitiendo su implementación parcial o total según cada estación.

Desde el Ejecutivo nacional destacaron que el autodespacho brinda a los expendedores mayor flexibilidad y puede representar una opción más económica para los usuarios. Entre los argumentos a favor, se subraya que permite «fijar un precio diferenciado más bajo, con claro beneficio para el consumidor».

Con estas decisiones, YPF busca modernizar su red de estaciones, optimizar costos y ofrecer precios más competitivos. La iniciativa representa un paso importante en la digitalización del sector energético argentino y en la adaptación a nuevas demandas de consumo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *