El Gobierno porteño acusa a Bullrich de “no agilizar” traslados y anuncia nuevo servicio penitenciario
El Gobierno porteño critica a Patricia Bullrich por no agilizar el traslado de casi 400 presos a cárceles federales, agravando la sobrepoblación. Jorge Macri anunciará la creación del Servicio Penitenciario porteño para acelerar el traspaso del Sistema Federal, en un contexto de altos costos de mantenimiento.
Por Maria Cruz*
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires aseguró hoy que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, “no agiliza” el traslado de presos a cárceles federales, lo que agrava la sobrepoblación en las unidades locales. Según fuentes del Ministerio de Justicia porteño, «estamos peor que cuando gobernaba el kirchnerismo», en referencia a la crisis carcelaria.
Actualmente, 2,459 presos se encuentran en las comisarías de la Ciudad, de los cuales 399 están condenados y en condiciones de ser trasladados a cárceles federales. Además, 556 detenidos están en calidad de imputados y 1,504 procesados. Las cifras indican que 29 presos llevan más de un año de detención, 144 entre uno y dos años y 29 más superan los dos años en custodia en las comisarías.
Para abordar esta problemática, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció que este sábado presentará en la Legislatura un proyecto de ley para crear el Servicio Penitenciario porteño, que facilitará el traspaso del Sistema Penitenciario Federal (SPF) a la Ciudad. Esta medida, que se enmarca en una carta de intención firmada en noviembre entre la ministra Bullrich y el alcalde porteño, permitirá «absorber el 5%» de la situación actual, aunque el Gobierno advierte que la Ley de Reiterancia podría incrementar la población carcelaria en un 20%.
Además, el Gobierno señala que el costo de mantener a los detenidos es muy elevado, ya que en 2024 se gastaron $70.161.000.000, con un promedio diario de $83.576 por detenido. La situación se originó en 2020, cuando el gobierno de Alberto Fernández retrasó los traslados para despoblar las cárceles locales; desde entonces, la cantidad de detenidos en la Ciudad creció de 100 a 1,800 en 2023.