Crisis en la Salud de San Luis: Renuncian médicos de hospitales públicos por precarización salarial
Por Alejo Pombo
Al menos siete médicos de la carrera sanitaria estarían por presentar la renuncia a sus puestos en la salud pública, acentuando la baja de profesionales debido a las políticas de ajuste y la precarización salarial impuestas por el gobierno provincial.
Aunque la información no fue confirmada por fuentes oficiales, en diferentes ámbitos del sistema de salud circula con fuerza el rumor de que los profesionales se irían en breve, una situación que preocupa en medio de un panorama desolador en la salud provincial.
Los profesionales que dejarán sus puestos se desempeñan o hacen guardias en Juana Koslay, Potrero de los Funes, el Hospital del Oeste, el Hospital Central “Ramón Carrillo” y en diversos centros de atención primaria de la salud (APS).
«Estamos cansados de promesas incumplidas y de trabajar en condiciones que no nos permiten brindar una atención adecuada a los pacientes. La precarización salarial es insostenible», comentó uno de los médicos que prefirió mantenerse en el anonimato.
Otro profesional agregó: «La falta de insumos, equipos y el deterioro de la infraestructura son problemas cotidianos que enfrentamos, y el gobierno provincial no ha tomado medidas efectivas para solucionarlos. La situación es crítica y está afectando directamente la calidad de atención que podemos ofrecer».
La posible renuncia masiva de estos médicos agrava aún más la crisis en el sistema de salud provincial, dejando a varias localidades y centros de atención primaria con una reducción significativa de personal. Los ciudadanos expresan su preocupación por el impacto que esto tendrá en el acceso y calidad de los servicios de salud.
El gobierno provincial, hasta el momento, no ha emitido un comunicado oficial al respecto, aumentando la incertidumbre y el malestar entre los profesionales de la salud y la población en general.