19 noviembre, 2025

Andis: Spagnuolo declaró en Comodoro Py y rechazó todas las imputaciones

0

Diego Spagnuolo declaró en Comodoro Py y negó cualquier vínculo con las presuntas coimas investigadas en la causa ANDIS. El exfuncionario evitó responder preguntas, pero adelantó que volverá a declarar cuando acceda a todo el expediente. La Justicia analiza audios, movimientos patrimoniales y visitas de operadores señalados como parte de un posible esquema de desvío de fondos públicos.

Por Alejo Pombo

El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, se presentó este miércoles en los tribunales de Comodoro Py, donde negó ante la Justicia cualquier vinculación con los hechos de corrupción que se le imputan. Según su abogado, Mauricio D’Alessandro, el exfuncionario afirmó que “no tiene nada que ver” con las acusaciones y que volverá a declarar cuando tenga acceso completo a la prueba reunida en el expediente.

Durante su indagatoria, Spagnuolo optó por no responder preguntas y realizó un breve descargo. Allí rechazó haber recibido coimas y ofreció explicaciones sobre dos puntos clave de la investigación: el dinero no declarado hallado en una caja de seguridad —USD 82.000 y EUR 2.950— y las obras realizadas en su vivienda del country Altos de Campo Grande, en Pilar. Aseguró que solo construyó una galería, aunque la fiscalía sostiene que la remodelación fue sustancial y se extendió durante siete meses con empresas de alto nivel.

La defensa adelantó que presentará un peritaje que cuestiona la autenticidad de los audios que dieron origen al caso y que, según su postura, habrían sido “editados con inteligencia artificial”.

La investigación que lleva adelante el fiscal Franco Picardi señala a Spagnuolo como presunto jefe u organizador de una asociación ilícita dedicada a direccionar compras del Programa Incluir Salud hacia cuatro droguerías, con contratos millonarios y sobreprecios. A cambio, según la acusación, habría recibido coimas. Su defensa lo negó.

Las pruebas incorporadas muestran una relación frecuente con el empresario Miguel Ángel Calvete, señalado como operador del esquema. Los registros indican al menos cinco visitas a la casa de Spagnuolo entre junio de 2024 y mayo de 2025, así como un intercambio documentado en el que Calvete habría gestionado $5 millones en efectivo para entregarle al exfuncionario.

En allanamientos previos, la Justicia halló en el domicilio de Spagnuolo una máquina de contar billetes. El exdirector argumentó que la adquirió en 2022 “por la inflación”.

Las indagatorias seguirán este jueves con la declaración de Daniel Garbellini, ex director de Acceso a los Servicios de Salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *