16 octubre, 2025

Alberto Fernández: «Venimos a proponerles que nos sigan acompañando»

El Presidente presentó los precandidatos del Frente de Todos de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires y remarcó: «Venimos a traerles a nuestros mejores hombres y mujeres».

Por Alejo Pombo

El presidente Alberto Fernández pidió ayer a los argentinos que los «sigan acompañando como lo hicieron en 2019» de cara a las elecciones legislativas de este año, y afirmó que el «deseo» del Gobierno nacional es que «la Argentina se ponga de pie de una vez y para siempre» durante la presentación de los precandidatos del Frente de Todos de Capital Federal y provincia de Buenos Aires.

«Venimos a proponerles que nos sigan acompañando como lo hicieron en 2019. Venimos a traerles a nuestros mejores hombres y mujeres», enfatizó Fernández durante un acto en el partido bonaerense de Escobar junto a la vicepresidenta Cristina Kirchner.

La actividad, que comenzó minutos antes de las 18, contó con la participación del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, además del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y los candidatos que encabezarán la boleta del Frente de Todos en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

De esta manera, quedó oficializada la lista de precandidatos a diputados nacionales del Frente de Todos por la Provincia de Buenos Aires, que estará encabezada por la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, y el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan.

Además, se presentó al legislador porteño Leandro Santoro como cabeza de lista del frente de Todos en la Ciudad de Buenos Aires junto a la diputada nacional Gisela Marziotta.

«Una de las cosas más difíciles es hablar después de Cristina, lo digo por experiencia. Parece ser una ventaja pero es muy difícil. Porque Cristina lo obliga a uno a pensar, a reflexionar», señaló Alberto Fernández al comenzar su discurso.

En ese marco, el jefe de Estado reiteró que al iniciar su mandato la Argentina estaba «en terapia intensiva y a los tres meses nos contagiamos el Covid», y puntualizó: «Queremos que la Argentina se ponga de pie de una vez y para siempre, ese es nuestro deseo».

«Para nosotros cuidar a los argentinos no es parte de un discurso, es parte de un imperativo moral. Somos militantes de toda la vida y hablamos con convicción», resaltó.

En otro tramo de su discurso, el Presidente advirtió que la «pesadilla» de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) «está devuelta entre nosotros».

«Nos jactábamos de decir que ya habrá una generación de argentinos que no tenga que preocuparse por qué es el FMI, ahora esa pesadilla está de vuelta entre nosotros. Y no es por nosotros, es por los que ahora nos dicen cómo tenemos que arreglar con el Fondo», apuntó.

En esa línea, Fernández continuó: «Fuimos al Fondo y primero les reclamamos los derechos especiales de giro. Y salieron. Y ahora le decimos: Bajá la sobretasa , porque esa tasa no te la voy a pagar. En un mundo donde la tasa es cero no te voy a pagar tres puntos y pico y seguimos discutiendo».