18 junio, 2025

A 30 años del atentado a la AMIA: Reclaman que la causa sea una “cuestión de Estado”

El presidente de AMIA, Amos Linetzky, solicitó al Gobierno Nacional que la causa por el atentado se convierta en una cuestión de Estado, y reclamó por la falta de un juez en un hecho «emblemático de la historia judicial».

Por Alejo Pombo

El presidente de AMIA, Amos Linetzky, solicitó al Gobierno Nacional que la causa por el atentado se convierta en una cuestión de Estado, y reclamó por la falta de un juez en un hecho «emblemático de la historia judicial». Además, pidió la liberación de los secuestrados en Israel por la organización Hamás.

El presidente de la Nación, Javier Milei, estuvo presente junto a su gabinete, incluyendo a la vicepresidenta Victoria Villarruel, y los ministros de Defensa y Justicia, Luis Petri y Mariano Cúneo Libarona, respectivamente. También asistió el diputado nacional José Luis Espert. No hubo discursos oficiales ni menciones a los integrantes del Gobierno.

Linetzky destacó que es un «bochorno» la falta de un juez designado, ya que se cumplen «30 años» de «tantas preguntas sin respuestas» y que «la verdad» de lo sucedido «está en la causa» desde que se estableció la responsabilidad del atentado a A 30. También resaltó la decisión de Argentina de declarar a Hamás como «organización terrorista» y pidió al Congreso que avance con la Ley de Juicio en Ausencia para juzgar a los responsables del atentado.

Al cerrar su discurso, criticó al Estado Argentino por «30 años mirando para otro lado» y la falta de actualización legislativa. «¿Cuántas décadas más tienen que pasar para que hagan su trabajo?», cuestionó.

Antes de los discursos, algunos familiares se manifestaron contra el gobierno de Milei, gritando «basta de impunidad, no nos callamos más». Durante el acto, familiares y amigos sostuvieron fotos de las víctimas y leyeron cartas para recordarlos y repudiar el atentado, que dejó 85 muertos y centenares de heridos.

Sofía Guterman, madre de Andrea, una de las víctimas, expresó «el dolor» de un aniversario más, y Javier Mercovich, hermano de Ileana, recordó que ella había ido a buscar empleo a la bolsa de trabajo de la AMIA. Describió el «dolor» y la «destrucción» que vivieron, y cómo las «pesadillas» los persiguieron durante muchos años.