Bullrich junto a Monteoliva presentaron la Agencia Nacional de Migraciones
Bullrich anunció la creación de la Agencia Nacional de Migraciones en su último acto como ministra de Seguridad, acompañada por Alejandra Monteoliva, quien asumirá el cargo el 10 de diciembre. El nuevo organismo será “desconcentrado” y buscará administrar de forma integral los flujos migratorios con un enfoque federal.

Por Alejo Pombo
Patricia Bullrich presentó este martes la nueva Agencia Nacional de Migraciones, en un acto realizado junto a Alejandra Monteoliva, quien la reemplazará al frente del Ministerio de Seguridad a partir del 10 de diciembre. Según la funcionaria, el organismo permitirá una administración “integral” de los flujos de personas y marcará “un paso enorme” en materia de políticas migratorias.
Bullrich destacó que el carácter “desconcentrado” de la Agencia facilitará una “mejor tarea” operativa y un enfoque “federal” en la coordinación con las provincias. En ese marco, subrayó la decisión de trasladar la órbita de Migraciones del Ministerio del Interior al de Seguridad como parte del proceso de reorganización.
La ministra señaló que la nueva estructura busca alinear el control migratorio con las necesidades de seguridad en los distintos puntos fronterizos, un aspecto que definió como “desfasado” en el sistema actual. “Esta realidad hoy nos sobrepasa. Por eso tenemos que convertir esta Dirección Nacional en una Agencia Nacional que tome integralmente los problemas migratorios del país”, afirmó.
Monteoliva, por su parte, celebró la creación del organismo y la definió como “un gran anhelo” y una “decisión que concreta una definición de país”. Adelantó que el objetivo será desarrollar un modelo de “policiamiento fronterizo diferente”, ya que “el crimen organizado no reconoce fronteras” y requerirá un trabajo conjunto entre jurisdicciones.
La reestructuración busca mejorar el aprovechamiento de los recursos operativos y modernizar los sistemas de control ya existentes. Desde el Ejecutivo deslizaron que consideraban necesario “profesionalizar Migraciones” para reforzar patrullajes y aumentar la capacidad de vigilancia en los principales puntos de ingreso al territorio nacional.
