LLA crece con tres nuevos radicales y queda a un paso de ser primera minoría en Diputados
La Libertad Avanza incorporó a tres exdiputados radicales y alcanzó 91 bancas para el recambio legislativo. El oficialismo busca sumar más aliados para superar a Unión por la Patria y quedarse con el control de comisiones y cargos clave en Diputados. El peronismo enfrenta fugas internas y podría perder la primera minoría por primera vez en años.
Por Alejo Pombo
La Libertad Avanza ampliará desde el 10 de diciembre su bloque en la Cámara de Diputados a 91 integrantes tras la incorporación de los exradicales Luis Picat (Córdoba), José Tournier (Corrientes) y Mariano Campero (Tucumán). Los tres legisladores habían abandonado la UCR para formar Liga de Interior, un espacio que venía votando en sintonía con el oficialismo y manteniendo vínculos políticos con Patricia Bullrich.
La formalización de su ingreso al bloque libertario se suma a los ocho diputados cercanos a la ministra de Seguridad, quienes también dejaron el PRO para integrarse al espacio de Javier Milei. Con este movimiento, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, se asegura un bloque robusto y sostiene negociaciones para sumar a los santafesinos Verónica Razzini (Futuro y Libertad) y Alejandro Bongiovanni (PRO).
El jefe del bloque oficialista, Gabriel Bornoroni, celebró los nuevos ingresos y sostuvo que buscan consolidar “el Congreso más reformista de la historia”.
La disputa por la primera minoría tiene impacto directo en la distribución de comisiones, la cantidad de representantes en cada cuerpo de trabajo y el control de la vicepresidencia primera de la Cámara, actualmente en manos de Cecilia Moreau (Unión por la Patria).
En paralelo, el bloque peronista transita un escenario de retroceso. Tras haber proyectado 98 bancas para el próximo período parlamentario, quedó con 97 luego de la salida del tucumano Javier Noguera. Además, la exgobernadora de Catamarca Lucía Corpacci intenta evitar que los cuatro diputados que responden al gobernador Raúl Jalil abandonen Unión por la Patria. Esa negociación incluye reclamos vinculados al traspaso a la provincia de Yacimientos Mineros Agua de Dionisio.
Si esos cuatro legisladores concretan la ruptura, Fuerza Patria se reduciría a 93 miembros y quedaría apenas por encima del oficialismo. También está en duda la continuidad del puntano Jorge “Gato” Fernández, lo que podría dejar al peronismo con 92 bancas.
En el oficialismo observan otro posible movimiento: un eventual desprendimiento de los siete diputados santiagueños alineados al gobernador Gerardo Zamora, quienes por ahora seguirían dentro del bloque mayoritario, aunque con libertad de acción.
La Libertad Avanza considera que el escenario legislativo continúa en movimiento y que las próximas semanas serán clave para definir quién será la primera minoría de la Cámara baja.
