San Luis adhiere al Régimen de Regularización de Activos
Por Alejo Pombo
La Cámara de Diputados de San Luis aprobó, con 25 votos a favor y 17 en contra, el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo provincial para adherir al Régimen de Regularización de Activos, establecido bajo la Ley Nacional Nº 27.743. Esta iniciativa nacional busca facilitar que los contribuyentes puedan regularizar su situación fiscal a cambio de acceder a beneficios impositivos, dependiendo de la modalidad y el momento en que se adhieran.
Gracias a esta adhesión, los contribuyentes de San Luis que decidan blanquear bienes o capitales estarán exentos de pagar el Impuesto sobre los Ingresos Brutos y el Impuesto de Sellos, correspondientes a las operaciones relacionadas con los fondos regularizados. Esto representa un importante alivio económico para aquellos que busquen normalizar su situación fiscal.
La diputada Eugenia Gallardo, presidenta del Bloque Cambia San Luis, subrayó el impacto positivo de esta medida tanto para la provincia como para el país. “El proyecto de ley busca definitivamente reconstruir esta Argentina y también San Luis”, afirmó. Asimismo, Gallardo señaló la contradicción del bloque opositor, que votó en contra de la adhesión, a pesar de haber apoyado un régimen similar en 2016 durante la presidencia de Mauricio Macri.
La legisladora explicó que la regularización permitirá exteriorizar bienes que actualmente están fuera del sistema, lo que incrementará la base de contribuyentes y fortalecerá los ingresos provinciales. Además, los contribuyentes interesados en adherir a este régimen deberán estar al día con sus impuestos provinciales para poder acceder a los beneficios.
El proyecto también invita a los municipios de San Luis a sumarse a esta iniciativa para ampliar los beneficios a nivel local. Esta medida ha sido respaldada por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), destacando la importancia de la adhesión de las provincias para garantizar la efectividad del régimen.
“El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de San Luis ha recibido múltiples consultas sobre el régimen, lo que refleja el interés de los contribuyentes en esta oportunidad de regularización”, concluyó Gallardo, quien enfatizó que esta iniciativa surge del diálogo con instituciones clave para el desarrollo económico provincial.
Con esta medida, San Luis busca fortalecer su economía, mejorar la recaudación y fomentar la transparencia fiscal entre sus contribuyentes.