25 septiembre, 2025

Alberto Fernández imputado por lesiones agravadas y amenazas coactivas tras denuncia de Fabiola Yañez

Alberto Fernández fue imputado este miércoles por los delitos de «lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo» y «amenazas coactivas» tras la denuncia presentada por la ex primera dama Fabiola Yañez por violencia de género.

Por Alejo Pombo

El ex presidente Alberto Fernández fue imputado este miércoles por los delitos de «lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo» y «amenazas coactivas» tras la denuncia presentada por la ex primera dama Fabiola Yañez por violencia de género.

Fuentes judiciales confirmaron la imputación luego de que Yañez ampliara su declaración desde España.

La resolución del fiscal Ramiro González, a la que tuvo acceso esta agencia, menciona que Fernández está acusado de «lesiones leves y graves, doblemente agravadas y amenazas coactivas», sin perjuicio de otras calificaciones que pudieran surgir a medida que avanza la investigación.

El fiscal González dispuso varias medidas de prueba, entre ellas, la citación de personas cercanas a la ex pareja presidencial, como Miriam Yáñez Verdugo (madre de Yañez), Daniel Rodríguez (ex intendente de la Quinta de Olivos), Sofía Pacchi (amiga de Yañez), Federico Saavedra (médico de la Unidad Médica Presidencial) y María Cantero (secretaria histórica de Fernández).

Además, se solicitaron los videos de las cámaras de seguridad internas de la Quinta de Olivos, cubriendo los meses de abril a agosto de 2021 y julio de 2023, junto con los registros de ingreso del médico Federico Saavedra y otros profesionales de la Unidad Médica Presidencial entre 2021 y 2023.

El fiscal también requirió la historia clínica de Yañez de varias instituciones médicas, incluyendo el Sanatorio Otamendi, la Fundación SANAR, la Clínica Fertilis y el Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), para los años 2016 y 2017. Yañez había prestado declaración durante cuatro horas el martes, desde el consulado argentino en Madrid, utilizando la plataforma Zoom.

El caso ha generado un amplio interés mediático y promete ser un tema central en la agenda judicial y política del país en las próximas semanas.