4 noviembre, 2025

Alerta por frío extremo afecta a 16 Provincias: ¿Qué se Espera y Cómo Protegerse?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene nuevas alertas por bajas temperaturas en el centro y norte de Argentina, aunque el frío extremo comenzó a disminuir en gran parte del país.

Por Alejo Pombo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene nuevas alertas por bajas temperaturas en el centro y norte de Argentina, aunque el frío extremo comenzó a disminuir en gran parte del país.

En la provincia de Buenos Aires, persiste un alerta roja para localidades del norte como Baradero, Ramallo, San Nicolás de los Arroyos y San Pedro. Además, un alerta amarillo afecta a la región noroeste del territorio bonaerense, incluyendo Florentino Ameghino y Caseros.

Los avisos también están vigentes en Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Chaco, Formosa, Córdoba, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza y San Luis.

El alerta amarillo, vigente en Jujuy, Formosa, Chaco, Catamarca, Córdoba y Santiago del Estero, indica un efecto leve a moderado en la salud, siendo peligroso especialmente para grupos de riesgo como niños, personas mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.

El alerta rojo, en La Rioja, norte de San Juan, norte de San Luis, norte de Mendoza, parte de Formosa, Entre Ríos y sur de Santa Fe, señala que las temperaturas pueden tener un efecto alto a extremo en la salud, afectando a todas las personas, incluso a las saludables.

Un evento de temperaturas extremas es un período con valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas. Estudios interdisciplinarios en Argentina han identificado valores umbrales de temperatura a partir de los cuales aumenta la morbilidad y mortalidad.

Recomendaciones del SMN Ante Temperaturas Extremas

El Ministerio de Salud de la Nación sugiere:

  • Evitar exposiciones prolongadas al frío en exteriores y abrigarse con capas de ropa liviana.
  • Generar más calor corporal mediante el movimiento.
  • Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Tomar mucho líquido y evitar bebidas alcohólicas.
  • Consultar con un médico en caso de verse afectado por el frío y no automedicarse.
  • Mantener el plan de acción actualizado si se tiene medicación recetada.
  • No fumar en ambientes cerrados.
  • Prestar especial atención a niños, personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.

Pronóstico Climático en CABA y GBA

Para mañana, las temperaturas mínimas serán más elevadas que la semana pasada, con una mínima de 7 grados y una máxima de 16°C en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

El martes, se esperan condiciones climáticas similares, con una mínima de 7°C y una máxima de 17°C.

El miércoles y jueves, la temperatura máxima alcanzará los 19 y 20 grados, respectivamente, mientras que la mínima se mantendrá en 9°C.

El viernes se pronostican lluvias durante toda la jornada, con una mínima de 12°C y una máxima de 16°C, marcando el fin del buen clima y un retorno a temperaturas más cálidas con la llegada de lluvias.

Esta semana comienzan las vacaciones de invierno en CABA, la provincia de Buenos Aires, y otros distritos como Chaco, Corrientes, Misiones y Tierra del Fuego. Otras provincias como Córdoba, Mendoza, Tucumán y Santa Fe están en su segunda semana de receso escolar.